Se celebra hoy en Salta la 'Noche de los Museos 2020'

  • Todas las actividades se realizarán de acuerdo a los protocolos sanitarios por COVID-19, con un número de visitantes reducido en cada uno de los espacios y con reserva de turnos.
  • Cultura en Salta

Salta celebra hoy, día sábado 19 de diciembre, la 'Noche de los Museos 2020'. De este evento participarán museos provinciales y dependencias culturales, de 18 a 24 horas.


Todas las actividades se realizarán de acuerdo a los protocolos sanitarios por COVID-19, con un número de visitantes reducido en cada uno de los espacios y con reserva de turnos.

- Museo de Antropología de Salta

Concierto de instrumentos musicales pertenecientes a la colección del museo, ejecutados por el músico Pablo Chireno. Se trata de un registro de sonidos prehispánicos.

Tres funciones: 19, 21 y 23 h

Cupo limitado para 10 (diez) personas por función.

Solicitar turno: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- Museo 'Quinquela Martín' (R. de la Frontera)

- Obra de teatro “Sueño de una noche de verano” adaptación de la obra de William Shakespeare, interpretada por el grupo teatral “Caleidoscopio” grupo Independiente de teatro de Rosario de la Frontera.

- Banda en vivo: “Franja”. Soul, jazz, lounge.

Lugar: Frente del Museo, al aire libre.

Hora: desde las 21 h

Solicitar turno al 03876-482622 o al 3876411823.

Actividad conjunta con la Municipalidad de Rosario de la Frontera.

- Museo de la Vid y el Vino (Cafayate): 18 a 24 h.

- El árbol de Navidad del Museo los esperará encendido.

- Recorrido por Sala 2 “Memoria del Vino”

Solicitar turno: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Teléfono: 03868-422434/422322.

- Museo Casa de Arias Rengel

- Trabajo conjunto con la Galerías Margalef.

- Actividades en los patios del museo, al aire libre, con las muestras pertenecientes a la colección.

- Intervención del IMD con un cuarteto de cuerdas, de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Provincia. Interpretarán un repertorio de música latinoamericana.

Hora: De 19 a 20.30 h.

Solicitar turno: Teléfono: 03874316700.

- Museo de Bellas Artes de Salta: 18 a 24 h.

- Cierre del Proyecto Arte en Cuarentena, realizado en conjunto con el IICA de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y la Dirección de Audiovisuales de la Provincia de Salta.

- Intervenciones de artistas: Pablo Rosa (fotografías), Santiago Álvarez (videos), Martín Córdoba (murales), Humberto Juárez (esculturas), Lilian Rodríguez y Romina Barrios.

- Se instalará un carrito food-truck en el patio interno del Museo, al aire libre, con un servicio de venta de tacos.

- Se podrá visitar la Planta Baja con un cupo máximo de 10 personas.

Solicitar turno: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Teléfono 0387- 4318562.

- Museo de Arte Contemporáneo

Planta Alta

- Muestra Fe. Curaduría sobre obras pertenecientes a la colección del MAC.

Simultáneamente el artista Juan Cañizares presentará sus obras en diálogo con nuestra colección denominada: “Ahora parece que yo debo mirar hacia el mar, Proyecto Azahares, Rumores y Frutas Frescas".

Planta Baja

- Muestra/Instalación de la artista jujeña Macarena Matorras: “El verdadero tiempo”.

- Proyecto VACA Muestra a cargo del artista Martin Mauricio Molina con acción/inauguración en la recova del MAC, a las 20 h con la participación de DJs invitados por el artista. “Inventarse modos de (sobre) vivir”.

El MAC también propone una acción en conjunto con el IMD que se realizarán en las vidrieras y en la Planta Baja del MAC.

Los turnos se darán con un cupo de 10 personas cada media hora. Están sujetos a la capacidad limitada de las salas, siguiendo los estrictos protocolos de sanidad.

Reservas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - tel. 4373036.

- Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM)

- Presentación estreno en el Canal de YouTube MAAM Salta del video: "Miradas sobre el MAAM".

- 19.30 h: Proyección en la explanada de la fachada del Museo del videoclip general denominado Clip Azul de Museos Conectados y documentales y videos del MAAM.

Los turnos se darán con un cupo de 10 personas cada media hora. Están sujetos a la capacidad limitada de las salas, siguiendo los estrictos protocolos de sanidad.

Solicitar turno al número 0387-4370592.

- Museo Arqueológico 'P. P. Díaz' (Cachi): 18 a 24 h.

- Exposición de murales en las ventanas ubicadas en la recova del Museo.

Solicitar turno: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Teléfono 03868 49-1080.

- Museo de Ciencias Naturales y el Petróleo “Parodi Bustos” (Campamento Vespucio): 18 a 24 h.

- Muestra etnográfica denominada: “Chaguar camino de vida”.

Solicitar turno: Teléfono: 03873- 491922. Móvil 03873434530 o escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

- Museo Güemes

- Edición de video con entrevista a los artistas plásticos Guillermo Pucci y Santiago Rodríguez, en relación al patio escultórico, esculturas y arte en Salta.

- Intervención musical y de danza del IMD.

Visita autoguiada, con turnos.

Solicitar turno: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- Centro Cultural América

- Visitas guiadas con la actriz Natalia Rivero quien, personificada de época, contará la historia del CCA con intervención del IMD en cada una de las visitas guiadas.

Hora: 18, 19, 20 y 21 h.

Solicitar turno: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 4229239.

- Archivo histórico

"Ver, leer y escuchar Salta a través del Archivo Histórico” 1960 – 1970. En el marco de la Noche de los Museos organizada por la Secretaría de Cultura de Salta, el Archivo Histórico propone la proyección de un video que recrea un programa de Tv de los años '60 y '70 "Ver, leer y escuchar Salta".

La proyección estará acompañada por una pequeña muestra de objetos y documentos en distintos soportes en un homenaje a LV 9 Radio Güemes, cuya colección alberga la Mediateca del Archivo, en el 100 aniversario de la radiofonía argentina.

20 h. Patio del Complejo de Bibliotecas y Archivos.