Día de las Escritoras: El esfuerzo cotidiano de las mujeres

  • Hacer visible el trabajo de las mujeres en la literatura y combatir la discriminación que han sufrido a lo largo de la historia.
  • Libros y literatura

El Día de las Escritoras es una conmemoración iniciada en España para recuperar el legado de las mujeres escritoras, hacer visible el trabajo de las mujeres en la literatura y combatir la discriminación que han sufrido a lo largo de la historia.


Organizada por la Biblioteca Nacional de España (BNE), la Federación Española de Mujeres Directivas (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas para la igualdad de género en la cultura, la celebración se convoca el lunes siguiente a la fecha del 15 de octubre, festividad de Teresa de Jesús. En 2020 se celebra el 19 de octubre.

"Es importante reivindicar este día porque constantemente las mujeres del mundo de la literatura, de la cultura y la historia son olvidadas. Y hoy sigue pasando. Son ignoradas en las listas de los mejores libros del año, los programas culturales o los estudios. Tenemos que luchar para que esas escritoras tengan el lugar que se merecen. Hay que restablecer la verdad histórica", afirma la escritora Laura Freixas, presidenta de la asociación Clásicas y Modernas.

El esfuerzo cotidiano de las mujeres

Bien se podría decir que la literatura escrita por mujeres está a menudo espoleada por una conciencia esencial del esfuerzo. En clave autobiográfica o como representación de una colectividad destinada a un trabajo poco o nada reconocido las mujeres expresan cuánto trabajo precisa el acto de amar, de tener hijos o de desear la soledad, cuán férrea voluntad hay que reunir para defender una vocación al tiempo que se cumple con las tareas que ha acarreado tradicionalmente la condición femenina. La voz de las mujeres suele exhalar un aliento esforzado, una conciencia constante de que la vida siempre ha de exigirles más que a los hombres.

De Teresa de Jesús a Idea Vilariño, de Luisa Carnés a Alfonsina Storni, pasando por Elena Fortún, Luz Pozo, Concha Méndez, Mercé Rodoreda, Circe Maia, Gabriela Mistral y tantas otras en cuya escritura se refleja el esfuerzo de vivir, la vida trabajada, el cansancio y la voluntad de cumplir, a pesar de las trampas del camino, con una vocación tozuda e intensa.

Elvira Lindo

Comisaria del Día de las Escritoras 2020.