
La Semana del Torrontés de Altura 2020 comienza hoy, día lunes 12 y se extenderá hasta el 19 de octubre.
El Museo de la Vid y el Vino ha organizado una serie de actividades virtuales que se difundirán por sus redes sociales, con el fin de poner en valor a nuestra cepa emblemática.
Se trata de la séptima edición que se realiza en homenaje a la cepa más característica y singular que crece en la región: el torrontés.
Proyecto “Los rostros del vino”
“Si es torrontés, es de Salta”. La frase nacida de alguna voz anónima, resuena como un proverbio inexorable. Es que, en estas tierras nacidas para el vino por sus singulares características, el torrontés es único en el mundo.Esta cepa no habría adquirido la importancia que hoy tiene para Salta sin todas aquellas personas que trabajan en las viñas y tienen en cuenta los vientos, el ciclo de la luna, la poda en las distintas épocas del año, el agua justa que necesita para crecer, cuál es el momento indicado para la cosecha. No serían los mismos vinos sin el conocimiento de ingenieros agrónomos y de enólogos. En cada botella de Torrontés de Altura que se descorcha se ve reflejada la pasión y dedicación de todos ellos. Por eso, les rendimos homenaje con “Los Rostros del Vino”.
¿Cómo? Cada una de las once bodegas de Salta que forman parte de la Ruta del Vino y que participan en la edición 2020 seleccionará 2 o 3 empleados para tomarles imágenes de sus rostros. Las fotos de los rostros se publicarán en la página de Facebook del Museo @Museo de la Vid y el Vino, con una breve historia de sus vidas.
La comunidad elegirá con su voto los retratos que más les gusten. Las 3 (tres) imágenes de rostros que más “Me gusta” obtengan, serán etiqueta de vinos. Las bodegas participantes deberán etiquetar 6 (seis) botellas del vino que elijan, para obsequiar a los ganadores elegidos.