
La Secretaria de Cultura del gobierno de Salta, Sabrina Sansone ha anunciado hoy la puesta en marcha del Plan de Reactivación Cultural, destinado a trabajadores y espacios culturales de toda la provincia.
El plan se pondrá en marcha la semana próxima y se extenderá hasta diciembre. Estará organizado en módulos que se concretarán progresivamente cada semana: mesas de formación, producción cultural y beneficios directos a trabajadores de la cultura.
Sobre los módulos
Módulo 1: Mesas de FormaciónCapacitaciones que se ofrecerán de forma gratuita a través de plataformas digitales y se buscará todas las alternativas para llegar a toda la provincia. Los participantes que actúen en forma activa recibirán certificación.
Los temas son:
• Gestión Cultural: Planificación, difusión y armado de proyectos culturales.
• Personerías Jurídicas: Trámites para la obtención de la misma y sus beneficios.
• Economía social: Cómo acceder al monotributo social y a diferentes fondos y planes. El cooperativismo.
• Filmación y fotografía con celular: Aprender a producir con el recurso que tenemos a mano.
• Marketing digital: Cómo difundir proyectos culturales a través de internet, comercialización y producción de contenidos digitales.
Módulo 2: Producción Cultural
El Plan de Reactivación Cultural propone la contratación anticipada de artistas, elencos y demás trabajadores culturales que no posean ingresos fijos, para incluirlos en ciclos virtuales o presenciales según las posibilidades sanitarias.
Abarcará las siguientes categorías: Artes Escénicas, Letras, Audiovisuales, Artesanías, Plataforma de exposición y venta de Artes visuales y Artesanías, Artes Visuales, Espacios Culturales Independientes, Diseño y Escenografía y Técnicos y Auxiliares para Montajes de Espectáculos.
Módulo 3: Beneficios directos a trabajadores de la Cultura y Espacios Culturales Independientes
• Uso gratuito de salas y teatros de la Secretaría de Cultura.
La Secretaría de Cultura liberará de aranceles sus espacios por un período de 1 año (noviembre 2020-noviembre 2021). La solicitud es un formulario de inscripción y luego se concretarán las agendas de cada una de las salas y la firma de convenios.
• Espacios de producción y difusión
El Plan comenzará un proceso de fortalecimiento para: Equipar los diferentes espacios de la Secretaría de Cultura con tecnología para producir contenidos digitales, elebrar convenios con diferentes medios de comunicación locales, nacionales e internacionales que difundan la cultura local y crear nuevos sitios y redes de difusión de contenidos digitales teniendo en cuenta su naturaleza.
• Trámites para lograr la adhesión de personas físicas a la Tarifa Social de los servicios públicos.
Calendario de las convocatorias para los diferentes módulos
Viernes 2 de octubreApertura de inscripciones virtuales para las mesas de formación del miércoles 7 y miércoles 14 de octubre: “Herramientas de Gestión Cultural” y “Herramientas de Formalización del Trabajo del Sector de la Cultura”.
Miércoles 7
18 hs: Primera Mesa de Formación: “Herramientas de Gestión Cultural” con Cecilia Bunge.
Lunes 12
Apertura de inscripciones para la categoría “Artes Escénicas”
Plazo de inscripción: Del 12 de octubre al 12 de noviembre
Miércoles 14
18 hs.
Segunda Mesa de Formación: “Herramientas de Formalización del Trabajo del Sector de la Cultura” con la Subsecretaría de Registro del Estado Civil y Personas Jurídicas y de profesionales de la Dirección de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Empleo y Producción y de la Delegación Regional UDAI Norte.
Lunes 19
Apertura de inscripciones para las categorías “Artesanos” y “Letras”
Plazo de inscripción: 19 de octubre al 19 de noviembre
Lunes 26
Apertura de inscripciones para las categorías “Audiovisuales”, “Artistas Visuales”, “Plataforma de exposición y venta de Artes visuales y Artesanías” y “Diseño y Escenografía”.
Plazo de inscripción: Del 26 de octubre al 26 de noviembre.
Lunes 2 de noviembre
Apertura de inscripciones para las categorías “Espacios Culturales Independientes”, “Uso Gratuito de Salas y Espacios de la Secretaría de Cultura” y “Técnicos y Auxiliares para Montajes de Espectáculos”.
Plazo de inscripción: Del 2 de noviembre al 2 de diciembre.
Todas las inscripciones se realizarán de manera virtual, vía formularios de inscripción online que estarán disponibles en las fechas indicadas en www.culturasalta.gov.ar y en las direcciones de cultura de cada municipio.