Superorquestados, conciertos didácticos con la Orquesta Sinfónica de Salta

  • El objetivo es profundizar en conceptos fundamentales sobre la familia de instrumentos orquestales, y compositores de música orquestal y/o sinfónica de renombre.
  • Cuarentena

El Instituto de Música y Danza a través de la Orquesta Sinfónica de Salta pone en marcha un proyecto destinado a establecimientos educativos y para disfrutar en familia.


El estreno tendrá lugar hoy, día martes 2 de junio, a las 20 horas, por el canal YouTube de la Orquesta Sinfónica de Salta.

Este proyecto busca continuar con los objetivos educativos impulsados desde hace varios años en los conciertos didácticos destinados a establecimientos educativos de la provincia.

Debido a la situación de confinaminamiento obligatorio y en vista de que las presentaciones didácticas no podrán concretarse este año, se han realizado 24 microprogramas de audio-teatro cuya modalidad podrá ser radial, podcast, etc.

El objetivo es profundizar en conceptos fundamentales sobre la familia de instrumentos orquestales, y compositores de música orquestal y/o sinfónica de renombre.

En el ámbito educativo se complementará con una plantilla o guía para docentes donde se brinda información sobre la Orquesta y el Teatro Provincial acompañado de imágenes ilustrativas. Se proponen actividades para los alumnos, para volcarlo a la plataforma educativa y sumarlo a las tareas escolares online.

Los capítulos cuentan con el protagonismo de la Abuela Esperanza y su nieto quienes, en tiempos de pandemia y de separación, generan encuentros donde el amor a la música y la ternura familiar son los ejes principales. Entre ellos surgen charlas filosóficas y didácticas sobre la Orquesta Sinfónica de Salta, sus instrumentos y la música.

Son 24 microprogramas que tendrán tres formatos para su difusión y distribución: uno de ellos será por el canal de YouTube de la OSS, enlazado con el canal de la misma plataforma del Ministerio de Educación de la Provincia. Asimismo, se replicará en las redes sociales de la Secretaría de Discapacidad. La segunda modalidad será vía WhatsApp, y la tercera en un formato para radios de toda la provincia.

El objetivo es llegar a todo el territorio provincial, y sobre todo a los niños y personas de la tercera edad.