Entrevista en vivo con Daniela Marinaro en el ciclo de realizadores salteños

  • La cita a las 20 horas es a través de la cuenta de Instagram de la Dirección de Audiovisuales.
  • Cine y cultura

La Secretaría de Cultura del gobierno de Salta ha organizado un ciclo de entrevistas virtuales y en vivo durante el aislamiento obligatorio.


Este miércoles 20 de mayo, la invitada es la salteña Daniela Marinaro, técnica productora en medios audiovisuales.

La cita a las 20 horas es a través de la cuenta de Instagram de la Dirección de Audiovisuales: @direccion.audiovisuales

Sobre Daniela Marinaro

Es Técnica Productora en Medios Audiovisuales nacida en Salta (1982). Se desempeña como realizadora, directora de casting, continuista, asistente de dirección y guionista.

Ha participado en largometrajes y series de ficción, en Buenos Aires, Salta y otras provincias argentinas. Entre ellos: El maestro (Tamagnini-Dabien), El último traje (Pablo Solarz), Una noche de amor (Hernán Gerschuny), Zama (Lucrecia Martel), Güemes: una gesta heroica (Mauricio Minotti), La Casa de los Opas (Mariano Rosa), Lo que no se perdona (Cristian Barrozo), El Cerrajero (Natalia Smirnoff), Habi, la extranjera (Florencia Alvarez), Amores de historia (Pablo Fisherman y Martín Desalvo), Ni un hombre más (Martín Salinas), Mi Primera Boda (Ariel Winograd), Violeta se fue a los cielos (Andrés Wood), El Campo (Hernán Belón), Sin retorno (Miguel Cohan), Juntos para Siempre (Pablo Solarz), Dormir al Sol (Alejandro Chomsky), Rompecabezas (Natalia Smirnoff), entre otros.

Actualmente se encuentra trabajando en el cortometraje "Sachasandia", que obtuvo la Beca de Creación del Fondo Nacional de las Artes 2019 y el concurso Historias Breves 2019, de INCAA. También se encuentra desarrollando el proyecto de largometraje "Una feria americana", que obtuvo el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2018 y participó en el concurso Raymundo Gleyzer 2016.