
La Secretaría de Cultura del gobierno de Salta ha organizado un ciclo de entrevistas virtuales y en vivo durante el aislamiento obligatorio.
Este jueves 30 de abril, el invitado es el salteño Cristian Barrozo, director del largometraje "Lo que no se perdona".
La cita a las 20 horas es a través de la cuenta de Instagram de la Dirección de Audiovisuales: @direccion.audiovisuales
Sobre Cristian Maximiliano Barrozo
Es director, guionista y productor de cine. Nació en Salta en 1974. Egresó como Técnico Productor en Medios Audiovisuales de la Universidad Nacional de Córdoba, y como Director de Fotografía de la ENERC. Desde el año 1999 se desarrolla en la actividad audiovisual en Argentina, en el área de Fotografía. Dirigió los cortometrajes "Los ladrones de la corona" (2002) y "Alguien anda por ahí" (2004). Fue director de fotografía de "Malditos sean" (2011) de Demián Ruga y Fabián Forte, "Nacido para morir" (2014) de Andrés Borghi ,e hizo fotografia adicional en "5 AM", (2016) y "2/11 Dia de los muertos" (2012) de Ezio Massa. En el año 2014, dirigió su opera prima: "Lo que no se perdona" rodada íntegramente en Salta, con equipo técnico y actores salteños y protagonizada por Rolly Serrano y Álvaro Massafra.En 2017 fundó Office Kenji, una casa productora con base en Salta, para crear contenidos de cine y televisión. Fue jefe de producción de la serie "Güemes, el sueño de una América libre". Produjo el cortometraje "De solo estar" de Jose Issa.
En la actualidad trabaja en el proyecto 'Al otro lado del puente", su segundo largometraje.
Próximas entrevistas
- Jueves 7 de mayo: Mariano Salazar, director del documental "Las hadas del Chaco", sobre la realidad de los pequeños productores agropecuarios del chaco salteño.- Jueves 14 de mayo: Cristina Tamagnini, co-directora y productora de la película "El maestro", ganadora de concurso Raimundo Gleyzer y protagonizada por Diego Velázquez, Ezequiel Tronconi y Ana Katz.