Culturas compartidas, patrimonio compartido, responsabilidad compartida

  • El objetivo de esta fecha es el de explorar el patrimonio cultural más allá del selecto grupo de sitios de la Lista del Patrimonio Mundial, y el de estimular a las comunidades locales e individuos a considerar la importancia del patrimonio cultural en sus vidas, identidades y comunidades.
  • Día Internacional de los Monumentos y Sitios

El día 18 de abril fue designado el Día Internacional de Monumentos y Sitios por parte de la UNESCO en 1982, en respuesta a una propuesta realizada por el Comité Internacional de los Monumentos y los Sitios (ICOMOS). Cada año se elige un tema para ayudar a enfocar la promoción y celebración del patrimonio cultural a lo largo y ancho del mundo.


El objetivo de esta fecha es el de explorar el patrimonio cultural más allá del selecto grupo de sitios de la Lista del Patrimonio Mundial, y el de estimular a las comunidades locales e individuos a considerar la importancia del patrimonio cultural en sus vidas, identidades y comunidades.

El Comité Internacional de los Monumentos y los Sitios (ICOMOS), en su labor de concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos que corre nuestro patrimonio y la importancia de que todos velemos por su conservación para el futuro, incentiva la organización de actos que permitan conocer mejor la gran diversidad de nuestro patrimonio, para así tomar consciencia de su valor y su fragilidad.

En 2020, el tema será 'Culturas compartidas, patrimonio compartido, responsabilidad compartida'.

El tema elegido para este año refleja dentro del contexto global, el patrimonio como parte de la identidad cultural, en un momento donde la evolución de las poblaciones, los conflictos y la incertidumbre ambiental cambian constante y rápidamente.

El tema reconoce que el patrimonio, ya sea lugares, paisajes, prácticas o colecciones, está frecuentemente conectado y valorado por múltiples y diversos grupos y comunidades. En esencia, el tema general se refiere a las relaciones entre culturas o grupos culturales y su responsabilidad colectiva para el cuidado y la protección de los atributos significativos, su significadoy los valores del patrimonio.

Sin embargo, la idea de "compartido" es intencionalmente provocativa. En un sentido histórico, las culturas y las sociedades han compartido prácticasculturales, formas de hacer y puntos de vista comunes. Sin embargo, en algunos casos, estas características se han impuesto a las poblacionesque, en lugar de adoptarlascolectivamente,sehan resistido (por ejemplo,creencias religiosas). En otros casos, el conocimiento y la práctica pueden estar estrechamente protegidos y, por lo tanto, no compartirse (por ejemplo, en algunas culturas indígenas).

Además, algunos elementos del patrimonio han sido destruidos o dañados por lo que simbolizan, resistiéndose a cualquier noción de compartir o detolerancia ideológica (por ejemplo, los Budas de Bamiyan). Dentro del campo de trabajo del patrimonio, los valores de los lugares pueden ser disputados, lo que puede llevar a debates sobre su conservación (por ejemplo, el edificio Sirius de Sidney).

Al adoptar el término "compartido", el Día Internacional de Monumentos y Sitios en el 2020 invita a los participantes a explorar la idea de compartir, y sus contrapartidas: contestación y resistencia, en relación con las culturas, el patrimonio y la responsabilidad. Invita también a reflexionar sobre el tema desde punto de vista del pensamiento tradicional y a buscar nuevas y diversas perspectivas e ideas que fomenten la discusión y el diálogo.

El tema de 'Culturas Compartidas, Patrimonio Compartido, Responsabilidad Compartida' es también el tema general de la 20ª Asamblea General y Simposio Científico de ICOMOS (AG2020) que tendrá lugar en Sidney, Australia, del 1 al 10 de octubre de 2020. Por lo tanto, las presentaciones y discusiones que tendrán lugar como parte del Día Internacional de Monumentos y Sitios de 2020 contribuirán directamente a la AG2020.