'Comunidad PAMI', una sección de contenidos audiovisuales para adultos mayores

  • Se trata de una selección de series, documentales y programas dedicados a nuestros adultos mayores para que puedan disfrutar de contenidos elegidos para que los acompañen durante la cuarentena.
  • Cuarentena

Mediante un acuerdo de la Secretaría de Medios y Contenidos Públicos y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), para contribuir con el pedido de aislamiento social, preventivo y obligatorio con el fin de controlar la pandemia del coronavirus (COVID-19), crean “Comunidad PAMI”, una sección especial de la plataforma pública y gratuita de contenidos audiovisuales CONTAR, que incluye programas dedicados a esta franja etaria.


“Comunidad PAMI” es una selección de series, documentales y programas dedicados a nuestros adultos mayores para que puedan disfrutar de contenidos elegidos para que los acompañen durante la cuarentena.

Ya sea por decisión de las personas mayores o por sugerencia de quienes los acompañan, esta iniciativa surgió como una herramienta útil para el entretenimiento y para propiciar diálogos e intercambios que pueden surgir de las distintas temáticas de la programación.

Una propuesta que ofrece historias, música, biografías, documentales, películas y deportes para que los adultos mayores puedan, por pertenencia generacional, encontrar contenidos afines a sus intereses.

Algunos de los contenidos son Los sónicos; Las huellas del secretario; La hora del tango; Grandes de nuestra cultura; El club del deseo; Cuéntame cómo pasó; Agustín; El mundial que nunca se jugó; Ciudades de tango; Historia clínica; Edén; Testigos de una época; Biografías, amores de historia; Círculos; Pasajeros radio taxi; Archivos O’Donnell; Películas recuperadas; El ala rota; Embarcados; 4 de copas; La era del tren; Gigantes; Milagros en campaña y La era de los caciques, entre otros.