
El MAC de Salta ha organizado un programa de formación en arte contemporáneo que comenzará en el mes de marzo y se extenderá hasta mayo.
Dirigido a artistas y gestores, estudiantes en formación y graduados de carreras relacionadas a las artes plásticas, las ciencias sociales y las letras que estén interesados en las artes visuales contemporáneas.
Se trata de ocho encuentros, cuatro presenciales en la ciudad de Salta con un intervalo de 15 días durante los fines de semana (sábados y domingos), mientras que los restantes cuatro encuentros se realizarán online intercalados con los encuentros presenciales.
Luis María Rojas y Romina Rosciano Fantino serán los docentes del programa junto a otros invitados.
El cupo es limitado a 15 personas.
Un espacio destinado al estudio y reflexión de la producción en artes visuales contemporáneas con una mirada sistémica que intenta articular el trabajo de artistas, críticos y curadores de forma coherente con el fin de especializar y profesionalizar su trabajo.
El Programa se organiza a través de dos módulos troncales: un módulo crítico (teórico) y un módulo clínico (práctico). Asimismo, consta de un módulo integrador donde se ponen a prueba y debaten los contenidos ofrecidos en el programa.
1. Módulo Crítico
En este módulo se desarrollarán problemáticas teóricas relacionadas al arte contemporáneo desde la perspectiva de la sociología, la historia, la antropología, la semiótica y la filosofía con el fin de dar al participante un panorama amplio de los debates intelectuales actuales y otorgar herramientas conceptuales para poder realizar un análisis crítico de las producciones artísticas contemporáneas.
2. Módulo Clínico
En este módulo se desarrollarán encuentros de análisis de imagen (propia y de terceros) y análisis de texto (propios y de terceros), como así también trabajos prácticos destinados a reflexionar críticamente sobre los procesos y producciones de los participantes.
3. Módulo Integrador
En este módulo se desarrollarán debates, ejercicios y puestas en común de las problemáticas teóricas y prácticas avanzadas en los módulos precedentes en relación con la práctica curatorial y crítica.
Las fechas de los encuentros presenciales son: 21 y 22 de marzo, 4 y 5 de abril, 25 y 26 de abril, 9 y 10 de mayo.
Sábados de 15.30 a 19 hs. y Domingos de 10 a 13 hs. y 15 a 18 hs.
Todos los encuentros presenciales se realizarán en el Museo de Arte Contemporáneo de Salta. Las fechas y horarios de los encuentros online serán convenidas una vez comenzado el programa con los participantes.
Los interesados deberán completar el formulario de inscripción en la siguiente dirección https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfr35qgDUSXxsUGpjY2q9ljVGx0VQR4-gi2AHLcXSpN5_-0Ig/viewform?usp=sf_link hasta el día lunes 9 de marzo del 2020.