11 de febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

  • Para estar a la altura de los desafíos del siglo XXI, necesitamos aprovechar todo nuestro potencial. Ese esfuerzo exige desmontar los estereotipos de género. En este Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, hemos de asumir el compromiso de poner fin al desequilibrio de género en esta disciplina. - António Guterres, Secretario General de la ONU
  • ONU Mujeres

La ciencia y la igualdad de género son vitales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En los últimos 15 años, la comunidad internacional ha hecho un gran esfuerzo para inspirar y promover la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia. Sin embargo, las mujeres siguen encontrando obstáculos para desenvolverse en el campo de la ciencia.


La brecha de género en los sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) persiste desde hace años en todo el mundo. A pesar de que la participación de las mujeres en las carreras de grado superior ha aumentado enormemente, estas todavía se encuentran insuficientemente representadas en estos campos.

En la actualidad, menos del 30 por ciento de los investigadores en todo el mundo son mujeres. Según datos de la UNESCO (entre 2014 y 2016), solo alrededor del 30 por ciento de todas las estudiantes escogen estudios superiores dentro del campo de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y matemáticas (STEM). En el todo el mundo, la matrícula de estudiantes femeninas es particularmente baja en el campo de la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC), con un tres por ciento; ciencias naturales, matemáticas y estadísticas, con un cinco por ciento, y en ingeniería, manufactura y construcción, con un ocho por ciento.

Los prejuicios y los estereotipos de género que se arrastran desde hace mucho tiempo continúan manteniendo a las niñas y mujeres alejadas de los sectores relacionados con la ciencia. El mundo dibujado en la pantalla no dista mucho del mundo real. Un estudio realizado en 2015 por el Instituto Geena Davis titulado “Gender Bias Without Borders” (Prejuicios de género sin fronteras) muestra que la representación en las grandes pantallas de mujeres que trabajan en el campo de las ciencias se limita solo a un doce por ciento.

Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar en 2016 (resolución A/RES/70/212) el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

En 2015, los líderes mundiales acordaron cumplir para 2030 con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 9. Los países de todo el mundo se comprometieron a "desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, construir una infraestructura resistente, promover una industrialización inclusiva y sostenibley fomentar la innovación".

En el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, cambiemos la narrativa predominante. Celebra con nosotras y nosotros a las mujeres y niñas que lideran la innovación y que exigen que se actúe para derrumbar las barreras con las que todavía se encuentran.

Mensaje del Secretario General para 2020

La ciencia es una disciplina colaborativa, pero tropieza con el obstáculo de la brecha de género.

Las niñas y los niños obtienen los mismos resultados en ciencias y matemáticas, pero solo una parte de las estudiantes opta por carreras científicas en la educación superior.

Para estar a la altura de los desafíos del siglo XXI, necesitamos aprovechar todo nuestro potencial.

Ese esfuerzo exige desmontar los estereotipos de género.

Hay que apoyar a las científicas y las investigadoras en el ejercicio de su profesión.

Los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres, establecidos por ONU Mujeres, ofrecen orientación a las empresas y otras entidades.

En este año en el que celebramos el 25º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, vuelve a ser urgente promover el acceso de las mujeres y las niñas a la educación, la formación y el empleo en el ámbito científico.

En este Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, hemos de asumir el compromiso de poner fin al desequilibrio de género en esta disciplina.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en https://www.un.org/es/observances/women-and-girls-in-science-day/