8 de noviembre: Día Mundial de la Radiografía

  • El Día Mundial de la Radiografía es una iniciativa internacional destinada a aumentar la conciencia, y a estimular el interés en la profesión de radiólogo.
  • Ciencia e investigación

El Día Mundial de la Radiografía se celebra el 8 de noviembre de cada año, con motivo del aniversario del descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Roentgen en 1895. La Organización Panamericana de la Salud celebra este para sensibilizar a las personas sobre el papel de la radiología en la salud pública.


Tal día en 1895, el profesor Roentgen estaba trabajando con los rayos catódicos, utilizando ampollas de vidrio al vacío. Notó que, cuando una corriente pasaba a través de la ampolla de vidrio, se producía en una pantalla de bario-platino-cianuro un efecto de fluorescencia y, además, observó el efecto de este fenómeno sobre placas fotográficas. Llamó a este descubrimiento “Rayos X”.

Posteriormente, afirmó que con el uso de estos "Rayos X", era capaz de ver a través del cuerpo. A los tres meses del descubrimiento de Roentgen, ya se generaban radiografías en las grandes ciudades.

El Día Mundial de la Radiografía es una iniciativa internacional destinada a aumentar la conciencia, y a estimular el interés en la profesión de radiólogos. Además, está dirigido a destacar la importancia de la radiografía y a la función indispensable que desempeña en el ámbito sanitario.