Sexta edición de la Semana del Torrontés de Altura

  • Se realiza en homenaje a la cepa más característica y singular que crece en la región: el torrontés.
  • Vinos de altura

La Semana del Torrontés de Altura 2019 comenzará el próximo día lunes 7 y se extenderá hasta el próximo 14 de octubre.


Este acontecimiento contempla actividades diversas en Cafayate, Cachi, Vaqueros y en la ciudad de Salta, que son organizadas por el Ministerio de Cultura y Turismo conjuntamente con bodegas de Salta, la Secretaría de Gobierno de Turismo de la Nación y los municipios.

Se trata de la sexta edición que se realiza en homenaje a la cepa más característica y singular que crece en la región: el torrontés.

Las actividades comenzarán el lunes 7 en la ciudad de Salta con la capacitación “El Torrontés y las mujeres del vino” que se realizará en las instalaciones de UTGHRA organizada por la Asociación de Mujeres del Vino. También ese día en el Museo Güemes se presentarán artistas plásticos y una velada musical acompañada de vino torrontés.

El jueves 10 tendrá lugar la “Noche en las Terrazas” donde se podrá disfrutar de la mejor gastronomía y espectáculos.

Las protagonistas serán las terrazas de diferentes hoteles de la ciudad de Salta en las que habrá degustación de vino torrontés, coctelería, promociones gastronómicas y espectáculos.

Ese día, además, en el Museo de Bellas Artes habrá una clase abierta, participativa y gratuita de tango con degustación de vinos.

En las salidas temáticas del Tren a las Nubes, el sábado 12 se ofrecerá una degustación de vinos a los pasajeros durante todo el trayecto y al llegar al Viaducto La Polvorilla se realizará un brindis y podrán disfrutar de música y bailes típicos.

En tanto, el mismo día sábado 12 a partir de las 11 en el Museo Arqueológico “Pio Pablo Díaz” de la localidad de Cachi habrá degustaciones de vinos locales, muestra de pinturas y una clase magistral de “Arte, Tango y Torrontés”.

Por otra parte, el mismo día en el Museo de la Vid y el Vino en Cafayate se realizará el evento “Bajo el cielo de Cafayate” donde tendrán lugar degustaciones, venta de vinos artesanales y caseros, productos artesanales relaciones con el vino y un show en vivo del grupo Fusión que combinará diferentes estilos musicales.

En el mismo museo también habrá un Encuentro de Enólogos del Valle Calchaquí con degustaciones de bodegas de Salta, venta de vinos y el espectáculo del quinteto de vientos “Rogelio Riggio”, que tendrá lugar el domingo 13.

El lunes 14 en el Museo Histórico Municipal Molino de Piedra de Vaqueros se presentará el libro 'Identidad' de María Silvia Sambrano con música en vivo y degustación de torrontés.