Muestra fotográfica 'Argentina celebra el trabajo' en el centenario de la OIT

  • La muestra forma parte de las actividades organizadas por el Ministerio de Producción y Trabajo de Nación junto a la Organización Internacional del Trabajo, en su centenario y los 50 años de su oficina en el país.
  • Museo de Bellas Artes

En la tarde de hoy, día jueves 27, a las 19.30 horas, quedará inaugurada la muestra fotográfica 'Argentina celebra el trabajo' y permanecerá abierta al público hasta el domingo 30 de junio en el Museo de Bellas Artes de Salta.


La muestra forma parte de las actividades organizadas por el Ministerio de Producción y Trabajo de Nación junto a la Organización Internacional del Trabajo, en su centenario y los 50 años de su oficina en el país.

Músicos de la Orquesta Cuchi Leguizamón acompañarán la inauguración de la muestra con la interpretación de obras populares de repertorio argentino.

“El material que compone esta muestra es la síntesis de quienes protagonizan los distintos sectores productivos de nuestro país”, ha destacado el fotógrafo Diego Bugge, curador de la muestra.

Autor de la mayoría de las obras y coordinador del área audiovisual de la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Producción y Trabajo, Bugge explicó que la muestra ofrece actualmente 32 imágenes. Sin embargo, por su carácter itinerante, la muestra tiene la posibilidad de crecer y reconfigurarse ante cada nuevo destino.

“La propuesta pretende ampliar ese registro en cada lugar que se presente, para plasmar en la mirada de los trabajadores, su contexto social y económico y representar parte de sus historias de vida”, ha explicado el curador, para quien “esta instalación es el inicio de un registro aún más amplio y diverso de estos héroes anónimos”.

Región por región, las fotografías representan diversas industrias, sectores y realidades en torno al mundo del trabajo, con un particular énfasis en la igualdad de género, la informalidad, el empleo verde, los impactos del cambio tecnológico, la formación profesional y las tareas del cuidado.

Entrada libre y gratuita.