
El Espacio INCAA del Hogar Escuela ofrece en el mes de junio un programa de cine con una propuesta variada y para todos los gustos.
Programa
Viernes 31 de mayo20 h Ivonne
22 h Boni Bonita
Sábado 1 20 h Bazán Frías, elogio del crimen
22 h Boni Bonita
Domingo 2 20 h Ivonne
22 h Bazán Frías, elogio del crimen
Viernes 7 20 h Bazán Frías, elogio del crimen
22 h Boni Bonita
Sábado 8 20 h De nuevo otra vez
22 h Bazán Frías, elogio del crimen
Domingo 9 20 h De nuevo otra vez
22 h Boni Bonita
Viernes 14 20 h Yo no me llamo Rubén Blades
22 h El sonido de los tulipanes
Sábado 15 20 h Yo no me llamo Rubén Blades
22 h El bosque de los perros
Domingo 16 20 h El sonido de los tulipanes
22 h El bosque de los perros
Viernes 21 20 h El sonido de los tulipanes
22 h El bosque de los perros
Sábado 22 20 h Yo no me llamo Rubén Blades
22 h El sonido de los tulipanes
Domingo 23 20 h Yo no me llamo Rubén Blades
22 h El bosque de los perros
Viernes 28 20 h Ivonne
22 h El sonido de los tulipanes
Sábado 29 20 h Yo no me llamo Rubén Blades
22 h El bosque de los perros
Domingo 30 20 h Bazán Frías, elogio del crimen
22 h Boni Bonita
Sobre las películas
Boni Bonita
Beatriz es una chica de 16 años que después de la muerte de su madre se muda a Brasil con un padre ausente. En un concierto, se siente atraída por el líder de la banda Rogério, un músico en sus 30 años, que lucha contra la sombra de la exitosa herencia musical de su abuelo.Dirección y Guión: Daniel Barosa.
Bazán Frías, elogio del crimen
Andrés Bazán Frías nació en el barrio Los Siete Lotes, Villa Alem, en San Miguel Tucumán a finales del siglo XIX. Rodeado de pobreza, comenzó a robar comida para repartir entre la gente de su barrio. En 1923 fue asesinado por la policía cuando intentaba trepar un muro del Cementerio del Oeste. Hoy está enterrado en el Cementerio del Norte, camposanto de las clases populares tucumanas. Convertido en una suerte de Robín Hood tucumano, santo de los presos. Un siglo después de su muerte, los internos del Penal de Villa Urquiza deciden formar parte de un taller para actuar la vida de este bandolero.Dirección y Guión: Lucas García, Juan Mascaró.
Ivonne
Un desciframiento colectivo sobre Yvonne Pierron, religiosa francesa que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial y a la dictadura argentina. Con su lucha incansable, fue testigo y partícipe de los movimientos populares en América Latina de los últimos 60 años.Dirección y Guión: Marina Rubino.
De nuevo otra vez
Romina vuelve a la casa familiar, después de haber sido madre. Provisoriamente alejada de su novio, el padre de Ramón, se refugia en la casa de su madre Mónica, incapaz de tomar una decisión respecto de su pareja. Allí se ve sumergida en la temporalidad de su madre, de ella como hija, e intenta dilucidar qué desea. De visita en Buenos Aires, Romina da clases de alemán, intenta retomar su vida de soltera, salir de noche, conectarse con quien era antes de ser madre. Quiere saber cómo era antes de la experiencia del avasallante amor a su hijo. Necesita comprender quién es, retornando a sus orígenes y reconstruyendo algo de la historia familiar.Dirección y Guión: Romina Paula.
Yo no me llamo Rubén Blades
Retrato de uno de los cantantes y compositores más reconocidos de América Latina: Rubén Blades. El documental explora su carrera, su legado y las complejidades que implica mantener su fama.Dirección y Guión: Abner Benaim.
El sonido de los tulipanes
En Buenos Aires durante la crisis del 2001, Marcelo Di Marco (Pablo Rago), un escritor devenido en periodista, debe volver sobre los últimos pasos de su padre, Tonio Di Marco (Roberto Carnaghi), un consagrado intelectual de quien se encuentra profundamente distanciado cuando muere en condiciones extrañas. De la mano de Carolina (Calu Rivero), la ex secretaria de su padre, Marcelo se sumerge en un mundo oscuro lleno de violencia y ambiciones de poder enfrentándose a “El Loco” Bertolini (Gerardo Romano). Pero el peligro no solo lo acechará a él sino también a los suyos. ¿Podrá Marcelo encontrar los verdaderos motivos de la muerte de su padre?Dirección y Guión: Alberto Masliah.
El bosque de los perros
Una joven de 35 años vuelve a su pueblo natal después 15 años. Su llegada removerá el pasado y algunos secretos. Lo inevitable está por suceder.Dirección y Guión: Gonzalo Javier Zapico.