Muestra de artesanías en cobre en el Centro Cultural América de Salta

  • En la sala Wayar Tedín del Centro Cultural América de la ciudad de Salta, ubicado en la calle Mitre 23, se expondrán piezas de cobre realizadas por el artesano salteño Daniel Alejandro Cuenca.
  • Formas y colores
El artista, nacido en la ciudad de Pichanal y que reside actualmente en la provincia de Tucumán, comenzó a trabajar el cobre a los 10 años de edad. Con una pequeña pinza y un rollo de alambre de cobre, Cuenca comenzó a darle forma a sus creaciones.


A medida que jugaba, el artista se iba dando cuenta de que podía modificar su técnica de tejido y por ende los puntos utilizados para la elaboración de las primeras piezas. “El alhajero” y “El jarrón” fueron las piezas que marcaron una tendencia en sus trabajos y fueron los disparadores de toda su obra posterior.

La evolución del tejido se produjo de manera lenta pero continua hasta tomar forma en piezas más grandes y complejas tales como “El laberinto”, “El átomo”, “El rosario” o “El calendario azteca”.

Dicha evolución se plasma en la complejidad de las combinaciones tanto en el tejido como de los colores, ya que trabaja con cobre esmaltado, que tiene varias tonalidades, y con cobre en su estado puro.

Su obra es realizada totalmente a mano y su técnica reúne varias manifestaciones artísticas como el dibujo, la pintura y la escultura.

Cuenca ha realizado diferentes exposiciones en centros culturales independientes y auto gestionados, tanto en la ciudad de de Tucumán como en la de Santiago del Estero.