Charla sobre los oficiales reales en el periodo colonial, hoy en la Casa de la Cultura

  • Una investigación sobre la llegada de oficiales reales al Río de la Plata a partir de la segunda mitad del siglo XVIII, con referencia a Salta, y los modos en que se vincularon a las elites locales.
  • Biblioteca Atilio Cornejo

La Biblioteca Atilio Cornejo continuará con las jornadas culturales todos los días martes en mayo. La cita tendrá lugar a las 18 horas en la Casa de la Cultura.


Los encuentros contarán con la participación de diferentes personalidades del mundo de la cultura y tratarán sobre diferentes temas.

El martes 7 ofrecerá la charla “Inserción de oficiales reales a fines del período colonial desde lo devocional y sus vínculos de parentesco” con Bárbara Aramendi y Telma Chaile.

Una investigación sobre la llegada de oficiales reales al Río de la Plata a partir de la segunda mitad del siglo XVIII, con referencia a Salta, y los modos en que se vincularon a las elites locales.

Programa

Martes 14

Eduardo Medina presenta el libro “Valle de Siancas bajo el manto de la Candelaria”.

Panorama de cómo se vivía durante la colonia en poblaciones de frontera, los temores, traiciones e intrigas que rodearon al arribo y permanencia de la imagen de La Candelaria en el antiguo fundo de La Viña, actual paraje denominado Betania, en Campo Santo hacia 1600.

Martes 21

“Laica o libre. Un debate que agitó al país hace medio siglo” con Gustavo Beguet.

Abordaje del conflicto entre quienes apoyaban o rechazaban el proyecto del gobierno de Frondizi de autorizar a las universidades privadas a emitir títulos habilitantes. Análisis del trasfondo ideológico de la pretendida reforma: el comunismo, el antiperonismo, el imperialismo.

Martes 28

“La Junta de Estudios Históricos de Salta y la Primera Reunión de Estudios Históricos del Norte” con Mercedes Quiñones y Osvaldo Geres.

Se trata de una investigación sobre el origen de la Junta de Estudios Históricos, hacia 1938, sus fundadores, sus actividades y su proyección, al organizar la Primera Reunión de Estudios Históricos en el Norte.