
Salta estará presente, un año más, en la 45ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar del 25 de abril al 13 de mayo en el predio ferial de Palermo. Es el evento editorial más importante de Latinoamérica y uno de los más importantes del mundo.
La ciudad invitada de este año será Barcelona. La Feria del Libro invita cada año a prestigiosos escritores extranjeros como Arturo Pérez-Reverte, Rosa Montero, Carlos Fonseca, Bryce Echenique y Gioconda Belli.
El stand de la Provincia de Salta, organizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, estará ubicado en el pabellón ocre. Contará con 50 metros cuadrados y se pondrán en exposición y para la venta, títulos de autores salteños y la presencia de editoriales independientes.
Se realizarán también presentaciones de libros, firma de ejemplares, recitales poéticos, entre muchas otras cosas.
El miércoles 8 se realizará una presentación de libros salteños. En la oportunidad, se presentarán, entre otros, los libros ganadores del Concurso Literario Provincial 2018: 'Necrópolis' (cuento) de Mario Flores y 'La pistola dorada' (novela) de Juan Pablo Cybulski.
En el acto por el Día de la Provincia de Salta, que tendrá lugar el jueves 9 de mayo, se rendirá homenaje a tres escritores salteños recientemente desaparecidos: Jacobo Regen, César Alurralde y Teresa Leonardi Herrán.
Programa de actividades
Presentación de libros de SaltaMiércoles 8 de mayo
Sala Domingo F. Sarmiento – Pabellón Blanco – 20.30 a 22 h
Coordina: Prof. María Eugenia Carante Libros premiados en el Concurso Literario Provincial 2018: - Necrópolis (cuento) de Mario Flores - Presenta: Mariana Travacio - La pistola dorada (novela) de Juan Pablo Cybulski - Presenta el autor - Galope del viento (poemas) de Abel Cornejo - Presenta el autor - Gertrudis Chale. Pintora de los suburbios y de las montañas de Gloria Lisé - Presenta la autora - Política y sociedad en Salta y el Noroeste Argentino (1780-1850) de Marcelo D. Marchionni - Presenta: Dra. Sara Mata
Día de la Provincia de Salta
Jueves 9 de mayo
Sala Jorge Luis Borges / Pabellón Frers - 20.30 a 22 h
- Palabras de bienvenida
- “La poesía vive”: Homenaje a Teresa Leonardi, Jacobo Regen y César Alurralde, con Leonor Fleming.
- Leer y releer a autores salteños: Audiovisual del Fondo Editorial de la Secretaría de Cultura de la provincia de Salta.
- “Esencia de mi tierra”, presentación con Vidala Barboza y Omar Cáceres, directores del Ballet Folklórico de Salta “Martín M. de Güemes”.
- Vino de honor
- Banderas de ceremonia con la Guardia de Honor de Gauchos de Güemes
Actividades en el stand de Salta Lunes 29 de abril
14 a 18 h Imágenes gauchescas - Pinturas con Luis Gasparini
20 h Lectura de poemas Presenta: Editorial El zuri porfiado
Martes 30 de abril
19 h Ediciones del Duende - El Valle de Siancas bajo el manto de La Candelaria de Eduardo Medina - Presenta: el autor
Miércoles 1 de mayo
19 h Ediciones del Duende - Grito Rama Rama de Ramón Ramos - Presenta: Eduardo Medina
Jueves 2 de mayo
19 h Ediciones del Duende - Gertrudis Medeiro: Heroína de la Patria de Eduardo Medina - Presenta: el autor
Jueves 2 de mayo
20 h Ediciones del Duende - Isaura de María Cecilia Mazza - Presenta: la autora
Viernes 3 de mayo
19 h Héroes de la Puna en la lucha por la independencia de María Cristina Fernández - Presenta: la autora
20 h San Antonio de los Cobres. 30 años testimoniando el Milagro de María Cristina Fernández. Presenta: la autora
Sábado 4 de mayo
17 h Historias desencontradas (poesía) de Mabel Frossasco - Esencia (poesía) de Cecilia Barba - Presentan las autoras
18 h Nubes y pájaros de Magdalena Colombo - Presentan las autoras
19 h Plantas nativas del Noroeste Argentino de Nora Di Salvo y Adriana E. Rovere - Presenta: Nora Di Salvo
20 h El Código Inca de Alelí Peiró - Presenta la autora
Domingo 5 de mayo
16 a 18 h "Literatura Infantil"
Colección Los libros del tren - Presenta: Mundo Editorial – Lecturarte
19 h Plantas nativas del Noroeste Argentino de Nora Di Salvo y Adriana E. Rovere - Presenta: Nora Di Salvo
Lunes 6 de mayo
19 h El juego de Inés Brandán Valy (Cuentos regionales para todo público) - Presenta: Mundo Editorial
Miércoles 8 de mayo
16 h EDI Salta – 2019 (Enciclopedia Digital Interactiva). Edición de la Cámara de diputados de la provincia de Salta, y escritores asociados de la Academia del Folklore de Salta y del COFAR. Coordina: José de Guardia De Ponté
Viernes 10 de mayo
15 a 17 h Niños del Llullaillaco. La historia de un viaje sagrado de Fernanda Zigarán, Lisardo Maggipinto y Pablo Lagomarsino. Taller para niños con Lisardo Maggipinto.
19 h Gertrudis Chale. Pintora de los suburbios y de las montañas de Gloria Lisé - Presenta la autora
Sábado 11 de mayo
16 a 18 h Niños del Llullaillaco. La historia de un viaje sagrado de Fernanda Zigarán, Lisardo Maggipinto y Pablo Lagomarsino. Taller para niños con Lisardo Maggipinto.
19 h Mundo Editorial: "Orán en la Feria"
Manuel Eduardo Arias. Héroe olvidado por Salta de Gustavo Álvarez - Presenta: Santos Vergara Cuimbae Toro y otros cuentos de Santos Vergara. - Presenta: Lucila Lastero
Domingo 12 de mayo
17 a 19 h Niños del Llullaillaco. La historia de un viaje sagrado de Fernanda Zigarán, Lisardo Maggipinto y Pablo Lagomarsino - Taller para niños con Lisardo Maggipinto.
Noche de la ciudad
“La noche de Barcelona”
Sábado 27 de abril
De 21 h a 1 h
- Proyección Multimedia
Escritores de Salta
- Brote Poético: Ciclo de lecturas con poetas de Salta y de otras provincias. - Coordina: Marina Cavaletti. Participan: Julio Salgado (Sgo del Estero), Tina Elorriaga (Córdoba), Susana Slednew (La Pampa), Maité Llucho (La Pampa), Leopoldo Castilla (Salta), Marina Cavaletti (Buenos Aires).
- “Alas”. Documental sobre el poeta Jacobo Regen, de Fabián Soberón. - Presenta: Carlos Juárez Aldazábal.
- Coplas con caja con Norma Agüero
- Degustación de productos salteños
Otras actividades
Organiza: Fundación El Libro
- Jornadas de Profesionales - De 23 al 25 de abril
Participan: María Eugenia Carante: Fondo Editorial de la Secretaría de Cultura de Salta - Magdalena Paz Martínez: Mundo Editorial y Mundo Distribuidora - Víctor Hanne: V. Hanne Editor.
- Mesa Redonda - 26 de abril – 20.30 h - Sala D. F. Sarmiento
“Fundadoras de la literatura argentina: Juana Manuela Gorriti, Eduarda Mansilla, Juana Manso”. Participan: Leonor Fleming, María Rosa Lojo, Brigitte Natanson. Coordina: Marina Guidotti.