El poder de la poesía

  • La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la forma en que usamos las palabras y las cosas, y nuestros modos de percibir e interpretar la realidad.
  • Día Mundial de la Poesía

La poesía es una manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra, de la creatividad y de la innovación. La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la forma en que usamos las palabras y las cosas, y nuestros modos de percibir e interpretar la realidad. Merced a sus asociaciones y metáforas y a su gramática singular, el lenguaje poético constituye, pues, otra faceta posible del diálogo entre las culturas.


La decisión de proclamar el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía fue aprobada por la UNESCO durante su 30º periodo de sesiones, que se celebró en París en 1999.

De acuerdo con la decisión de la UNESCO, el principal objetivo de esta acción es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades respectivas.

Por otra parte, este Día tiene como propósito promover la enseñanza de la poesía; fomentar la tradición oral de los recitales de poéticos; apoyar a las pequeñas editoriales; crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que no se considere una forma anticuada de arte, sino una vía de expresión que permite a las comunidades transmitir sus valores y fueros más internos y reafirmarse en su identidad; y restablecer el diálogo entre la poesía y las demás manifestaciones artísticas, como el teatro, la danza, la música y la pintura.

Mensaje de la Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO

toma la luna
y toma una estrella
cuando no sepas
quién eres
pinta la imagen en tu mano
y vuelve a casa
[...]
toma la luna
y hazla hablar
saca tu alma
hazla andar
pinta la imagen en tu mano
y vuelve a casa

Extracto de “Howlin at the Moon” [Aullando a la luna] de Wayne Keon

La poesía, en todas sus formas, es un poderoso instrumento de diálogo y acercamiento. Es una expresión íntima que abre las puertas a los demás, enriquece el diálogo que cataliza todos los progresos humanos y teje lazos entre las culturas.

Hoy, en el 20º aniversario del Día Mundial de la Poesía, la UNESCO pone en primer plano la poesía indígena, para celebrar el papel singular y poderoso de la poesía en la lucha contra la marginación y la injusticia, así como en la unión de las culturas en un espíritu de solidaridad.

“Howlin at the Moon” de Wayne Keon (miembro de la Primera Nación Nipissing de Canadá) es un comentario sobre la usurpación de la cultura indígena por otras culturas dominantes. Habla de la pérdida de la identidad indígena debida a su reinterpretación por forasteros, por bien intencionados que sean y, como consecuencia, de la confusión del propio autor en cuanto a su identidad.

La poesía es importante para la salvaguardia de lenguas que a menudo están en peligro de desaparición, así como para la preservación de la diversidad lingüística y cultural. La proclamación de 2019 Año Internacional de las Lenguas Indígenas, liderado por la UNESCO, tiene por finalidad reafirmar el compromiso de la comunidad internacional de ayudar a los pueblos indígenas a preservar sus culturas, sus conocimientos y sus derechos.

Esta proclamación ocurre en un momento en que los pueblos indígenas, sus lenguas y sus culturas están cada vez más amenazados, en particular por el cambio climático y el desarrollo industrial. En el marco de nuestros esfuerzos por salvaguardar las tradiciones vivas, la UNESCO ha incluido diversas formas de poesía en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, como los cantos hudhud de Filipinas, la tradición oral mapoyo de Venezuela, la eshuva, rezos cantados en lengua harákmbut del Perú, y la tradición oral koogere de Uganda.

Cada forma de poesía es única, pero cada una refleja la universalidad de la experiencia humana, el anhelo de creatividad que trasciende todos los límites y fronteras, tanto del tiempo como del espacio, en la afirmación constante de que la humanidad forma una única y sola familia. ¡Este es el poder de la poesía!

Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en http://www.un.org/es/events/poetryday/