Las películas de marzo en el Espacio INCAA Hogar Escuela

  • Un programa de cine con una propuesta variada y para todos los gustos.
  • Cine argentino

El Espacio INCAA del Hogar Escuela ofrece en el mes de diciembre un programa de cine con una propuesta variada y para todos los gustos.


Programa

Viernes 1

20 h Sueño Florianópolis
22 h Mochila de plomo

Sábado 2

20 h Niñas araña
22 h Sueño Florianópolis

Domingo 3

20 h Mochila de plomo
22 h Niñas araña

Viernes 8

20 h Mochila de plomo
22 h Niñas araña

Sábado 9

20 h Sueño Florianópolis
22 h Mochila de plomo

Domingo 10

20 h Niñas araña
22 h Sueño Florianópolis

Viernes 15

20 h La Boya
22 h Los últimos románticos

Sábado 16

20 h Los últimos románticos
22 h Plaza Paris

Domingo 17

20 h La Boya
22 h Plaza Paris

Viernes 22

20 h La Boya
22 h Plaza Paris

Sábado 23

20 h La Boya
22 h Los últimos románticos

Domingo 24

20 h Plaza Paris
22 h Los últimos románticos

Viernes 29

20 h Los últimos románticos
22 h Sueño Florianópolis

Sábado 30

20 h Mochila de plomo
22 h Niñas araña

Domingo 31

20 h La Boya
22 h Plaza Paris

Sobre las películas

Sueño Florianópolis

Verano de 1990. A pesar de llevar casi dos años de vivir en casas separadas, Pedro y Lucrecia cuentan con 22 años de matrimonio y sufren la incertidumbre sobre si seguir juntos o divorciarse definitivamente. Pero volverán a postergar esta decisión de cara a las vacaciones que se avecinan. Deciden viajar entonces hasta Florianópolis, en Brasil, con sus dos hijos adolescentes en un Renault 12 sin aire acondicionado. Una vez allí Lucrecia y Pedro iniciarán sendos romances con su casero Marco y la ex de éste, Larissa, y lo que en principio parece un amor de verano brasileño se convertirá en una interrogante acuciante: ¿han encontrado, ahora sí, cada uno, al amor de su vida? ¿O, por el contrario, están tapando el verdadero amor que viven hace más de dos décadas?

Dirección: Ana Katz

Mochila de plomo

Tomás tiene 12 años y carga un arma en su mochila. Hoy se acaban los rumores y las mentiras de los adultos: el asesino de su padre sale de la cárcel y el encuentro será inevitable.

Dirección y Guión: Darío Mascambroni.

Niñas araña

Tres adolescentes marginales emprenden una arriesgada aventura escalando los edificios del barrio alto para entrar a robar, buscando cambiar el destino que les tocó vivir.

Dirección: Guillermo Helo.

La boya

Fernando viaja al pueblo frente al mar donde pasó su adolescencia para cumplir un ritual que comparte con Aníbal, periodista y poeta: nadar hasta una boya. Pero este año Fernando tiene un plan adicional: hacer un documental sobre Aníbal y su relación con la poesía y el mar. Al indagar en la vida de su amigo, Fernando investiga su propio pasado; ya que Aníbal tuvo una fuerte amistad con su padre, Lito. Antes de morir, Lito le encargó a Aníbal que soltara en el mar una antigua boya. A través de las cuatro estaciones, la boya une a los amigos, pero a la vez representa para Fernando un enigma familiar.

Dirección: Fernando Spiner.

Los últimos románticos

Perro y Gordo son dos grandes amigos que viven en un pequeño pueblo costero. Viven el día a día y reparten su tiempo entre el ocio, el rebusque y el divague. Un hecho producto de la la casualidad o quizás el destino, los pone frente a una oportunidad única que cambiará sus vidas para siempre.

Dirección y Guión: Gabriel Drak.

Plaza París

Muestra el conflicto entre Camila una psicoanalista extranjera y su paciente Gloria, trabajadora de la universidad pública de Rio, en la que coinciden. Gloria trata de seguir con su vida a pesar de los traumas causados por su padre abusivo y hermano narcotraficante y en las sesiones de terapia con Camila, se dará una relación de contratransferencia, donde el miedo del otro dominará la trama.

Dirección y Guión: Lucía Murat.