La Camerata Lyrum y Octavoz ofrecen un concierto en la iglesia San Alfonso

El viernes 31 de octubre, a las 20.30 horas, en la iglesia San Alfonso, la Camerata Lyrum y la agrupación vocal Octavoz, ofrecerán un concierto gratuito en homenaje a Josito Aguirre.

En primer lugar, se ofrecerá el Concierto en Re Mayor de Antonio Vivaldi, luego Concierto op. 3 N° 6 para violín y orquesta de cuerdas del mismo compositor con el solista Maximiliano Atampiz. Posteriormente, se interpretará 'Vergin tutto amor' de Francesco Durante; 'Ave María' de Charles Gounod, estas dos últimas con la soprano solista Emilse Atampiz; y 'La Pomeña' de Gustavo Leguizamón.

Por su parte, el Coro Octavoz interpretará el 'Himno a la alegría' de Ludwing van Beethoven; 'Ave verum corpus' de Wolfgang A. Mozart; 'Aleluia, el Mesías' de George Handel.

CAMERATA LYRUM

Nació en el año 2001 como extensión de la Orquesta Sinfónica de Salta en dependencia del Instituto de Música y Danza de la Secretaría de Cultura de la Provincia. Es un conjunto de cámara compuesto por la familia de cuerdas frotadas por arco.

Inició sus actividades con el Ciclo 'Música en los Recintos' contando luego en el año 2002 con la conducción musical del maestro Carlos Valdez. Entre 2003 y 2006 continuó dicha labor el maestro Arturo Bascary.

En el año 2007 el conjunto tuvo la participación de la maestra María Fernanda Bruno desarrollando en el Ciclo 2008 hasta la actualidad la asistencia musical el maestro Juan Ramón Jiménez Peyret.

Condujeron Camerata los maestros invitados Felipe Izcaray, Marcelo Gutierrez, Eduardo Lamas, Carlos Izcaray, Román Grytzay, Juan R. Jiménez Peyret, Yeny Delgado, Andriy Chornyy y Miguel A. Jiménez.

Se presentaron numerosos solistas en diferentes instrumentos musicales y los conjuntos Octavoz, Gaudeum y Aires Antiguos.

En la actualidad, continuando su labor artística y pedagógica, lleva a cabo los ciclos 'Música Comentada' y 'Música en las Iglesias' realizando además conciertos en diferentes ámbitos.

En el año 2011 incorporó un ciclo musical destinado a la tercera edad y otro de conciertos didácticos para alumnos de nivel inicial en conjunto con el Museo Casa Arias Rengel de la ciudad de Salta.

Está integrada por Ana Maiza, Liliana Peña y Alfredo Osán en violines, Blanca Zintak en viola, Eduardo Atampiz en violoncellos, Ariel Muñoz en contrabajo y Georgina Luza en teclado y arreglos musicales.

OCTAVOZ

Es un octeto vocal de Cámara fundado en julio de 2006, con el propósito de disfrutar el canto junto al oyente, compartiendo con profesionalismo el sentimiento que permite recordar lo pasado, transformar el presente y soñar el futuro.

Desde el año 2006 hasta la actualidad realiza numerosas presentaciones en encuentros corales y conciertos, con positivos comentarios y crítica.

Los integrantes buscan alcanzar la excelencia y, para ello asumen con profesionalismo la disciplina de trabajo, el conocimiento musical y las técnicas vocales.

Su director, Angel Ariel Muñoz, nació en 1968 en Tucumán. Inició sus estudios musicales a temprana edad. Dedicado al estudio de los instrumentos de cuerdas, el contrabajo lo cautiva.La inclinación irresistible por la música cantada, le hizo ver un nuevo horizonte por ello, realizó cursos de Música de Cámara y técnica vocal.

Desde 1985 integró Orquestas y Grupos de Cámara como intérprete de contrabajo. Hoy es miembro de Camerata Lyrum, ejerce la docencia y conduce el Octeto Vocal de Cámara Octavoz.

Los integrantes de Octavoz son María Lidia Muñoz, Andrea Juárez, Liliana Peña y Ana Elizabeth Juárez, Jorge Emilio Muñoz y Daniel Roberto Clara (tenores) y Angel Ariel Muñoz, Juan Prieto Albornoz y bajo la dirección del maestro Ángel Ariel Muñoz.