Se celebra hoy el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

Tema de 2014: «Los archivos en situación de riesgo; se puede hacer mucho más».

Los documentos audiovisuales, como películas, programas de radio y televisión, grabaciones de audio y video, contienen los registros primarios de los siglos 20 y 21. Trascendiendo el idioma y las fronteras culturales, apelando de inmediato a la vista y el oído, al alfabetizado y al analfabeta, los documentos audiovisuales han transformado a la sociedad al pasar a ser un complemento permanente de la constancia escrita tradicional.

Todo el patrimonio audiovisual mundial está en peligro; no puede decirse que se haya preservado en ninguna parte. Sin embargo, gracias a iniciativas como el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual y el Programa Memoria del Mundo, se impulsa la valiosa labor de los profesionales de la preservación para gestionar los aspectos técnicos, políticos, sociales y financieros, entre otros, que amenazan la salvaguardia del patrimonio.

En este contexto, la Conferencia General aprobó en 2005 la conmemoración de un Día Mundial del Patrimonio Audiovisual como mecanismo para concienciar a todo el público sobre la necesidad de tomar medidas urgentes y reconocer la importancia de los documentos audiovisuales como parte integrante de la identidad nacional.

Mensaje de la Sra. Irina Bokova, Directora General de la UNESCO

El tema del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual en 2014 lo dice todo: se puede hacer mucho más para asegurar la preservación a largo plazo del patrimonio compartido del mundo.

Los documentos audiovisuales, como películas y programas de radio y televisión, constituyen un registro fundamental de los siglos XX y XXI que contribuye a mantener la memoria común de toda la humanidad. Actualmente, en un momento en que se están registrando cambios monumentales que transforman el modo en que se generan y gestionan la información y los recursos y la forma en que se accede a ellos, y cuando está surgiendo una cantidad cada vez mayor de material audiovisual en formato digital (correos electrónicos, blogs, redes sociales y sitios web), todo el patrimonio audiovisual está en peligro. Millones de películas, grabaciones sonoras y en vídeo y discos corren el riesgo de convertirse en polvo, borrarse y desaparecer.

Para responder a esta situación debemos tomar conciencia de esos desafíos y sensibilizar al respecto; ahí radica la importancia del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. Debemos también concebir nuevos enfoques de los programas de archivos e impartir formación a los profesionales del sector para que puedan adaptarse a los cambios en el entorno político, tecnológico y cultural. Es preciso dar a los encargados de las actividades de preservación todo el apoyo que necesiten para salvaguardar el patrimonio audiovisual común de la humanidad.

Estos objetivos guían la labor que realiza la UNESCO en el marco del Programa Memoria del Mundo, puesto en marcha en 1992 para proteger y promover patrimonio documental del mundo mediante mejores estrategias de preservación y acceso. Nos basamos para ello en el conjunto completo de instrumentos internacionales elaborados por la UNESCO para proteger el patrimonio cultural y documental y cuya aplicación apoyamos mediante el fortalecimiento de capacidades en los planos local y nacional. Esta labor reviste especial importancia en situaciones de crisis o de desastre.

Debemos actuar hoy para que las generaciones futuras puedan disfrutar mañana del patrimonio audiovisual común de la humanidad. Este patrimonio encierra enseñanzas, información y conocimientos que es esencial compartir. Es una de las bases de la identidad y la pertenencia, además de una fuente de innovación y creatividad. Por ello son tan importantes los archivos, porque son guardianes de nuestra memoria colectiva y garantizan el derecho a la verdad y el derecho a saber.

Con este afán, insto a todos los gobiernos a que fortalezcan las políticas nacionales encaminadas a preservar el patrimonio audiovisual en todas sus formas, proporcionar acceso a él y apoyar las actividades profesionales a fin de identificar y preservar las colecciones de valor duradero. Este es el mensaje de la UNESCO con motivo del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual de 2014.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en href="http://www.un.org/es/events/audiovisualday/index.shtml"