
El Espacio INCAA del Hogar Escuela ofrece en el mes de diciembre un programa de cine con una propuesta variada y para todos los gustos.
El sábado 1 de diciembre se proyectará "Chaco Gualamba, la última oportunidad", a las 18 horas; "Unidad XV, la fuga", a las 20 horas; y "La noche de 12 años", a las 22.
Sobre las películas
Chaco Gualamba, la última oportunidad
Chaco Gualamba, la última oportunidad es un documental de Marcelo Viñas producido por Timbó Films y Vida Silvestre sobre la deforestación en el Gran Chaco Argentino y sus impactos ambientales, sociales y económicos. Una reflexión sobre la situación actual de nuestros bosques chaqueños, dueños de una biodiversidad única y aún así, uno de los más afectados por los desmontes en Argentina.Dirección: Marcelo Viñas.
Unidad XV. La fuga
Derrocado el gobierno peronista, con el General Perón en el exilio y la Revolución Libertadora en el poder, cuatro reconocidos dirigentes peronistas se encuentran confinados en la lejana y fría Unidad 15 del penal de Río Gallegos. Ante el inminente fusilamiento al que serán destinados los presos políticos, deciden que la única opción para sobrevivir es el escape. Dejando a un lado sus diferencias personales e ideológicas, planean una de las fugas más espectaculares de la historia argentina.Dirección: Martín Desalvo.
La noche de 12 años
Año 1973. Uruguay está bajo el poder de la dictadura militar. Una noche de otoño, nueve presos Tupamaros son sacados de sus celdas en una operación militar secreta. La orden es precisa: "como no pudimos matarles, vamos a volverles locos". Los tres hombres permanecerán aislados durante 12 años. Durante más de una década, los presos permanecerán aislados en diminutas celdas en dónde pasarán la mayoría del tiempo encapuchados, atados, en silencio, privados de sus necesidades básicas, apenas alimentados, y viendo reducidos al mínimo sus sentidos. Entre ellos estaba Pepe Mújica, quien más tarde llegó a convertirse en presidente de Uruguay.Dirección y Guión: Álvaro Brechner.