Concierto dedicado a Brahms, esta noche en el Teatro Provincial de Salta

  • Considerado a la misma altura que Bach y Beethoven, Brahms es reconocido como uno de los mayores exponentes del romanticismo.
  • Todos al escenario

El departamento de Música de Cámara ofrecerá, dentro de su ciclo 'Todos al Escenario', un concierto en la noche de hoy, día miércoles 14 de noviembre, a las 21 horas en el Teatro Provincial de Salta.


El repertorio estará integrado por obras de Johannes Brahms. María Fernanda Bruno en piano y y Julio Menéndez interpretarán 16 valses a cuatro manos. Además, una sonata para cello y piano con Romina Granata y el cierre a cargo del Ensamble del Departamento Vocal y Coral del I.M.D. dirigido por Luciano Garay, junto al piano nuevamente a cuatro manos.

El repertorio incluirá Sonata para cello y piano nº 2, op. 99, 16 valses para piano a cuatro manos, op. 39, Valses de amor para coro y piano a cuatro manos, op. 52.

Considerado a la misma altura que Bach y Beethoven, Brahms es reconocido como uno de los mayores exponentes del romanticismo. A diferencia de sus contemporáneos que creían que el propósito supremo de la música era evocar imágenes visuales, contar historias o describir personajes, Brahms se interesó por la estructura y la precisión técnica. Fue partidario de la música abstracta y nunca abordó ni el poema sinfónico ni la ópera o el drama musical Sin embargo, logró darle dirección a la emoción a través de estructuras rigurosas y conciliar el Clasicismo con el Romanticismo.

Sus obras enriquecieron a la música clásica con fluidas melodías, diversidad rítmica y complejidad armónica. A pesar de ser un gran admirador de los compositores que lo precedieron, no fue un hombre que mirará al pasado, sino que logró proyectarse al futuro. Esto se puede observar en la influencia que ejerció en nuevos talentos como Schoenberg, Webern, Berg, Britten, Shostakovich, por mencionar algunos.

El Ciclo 'Todos al escenario' que lleva adelante el Departamento de Música de Cámara tiene como finalidad que, tanto los músicos como el público, conformen el hecho artístico compartiendo el mismo espacio: el escenario.

Entrada libre y gratuita.