
La nueva edición de 'Salta Expo Libros' es una oportunidad para acercarse al mundo de la producción literaria salteña y participar en las diferentes actividades programadas alrededor del libro que tendrá lugar del 3 al 7 de octubre.
La feria tendrá su sede central en la Casa de la Cultura de Salta.
Este año tendrá la particularidad de asociarse a la 22ª Semana de Cine Argentino y pondrá el acento en ofrecer herramientas para la escritura de guiones profesionales.
Se invita al público a sumarse bajo el hashtag #Octubredebuenashistorias.
Está prevista la participación de editoriales salteñas, privadas, universitarias, instituciones culturales y de la producción editorial de las provincias del noroeste argentino.
Además de la exposición y venta de libros, Salta Expolibros 2018 contará con un espacio donde se ofrecerá teatro, música, talleres para niños y adultos, clínica de poesía, diálogos de escritores, performances, proyecciones audiovisuales, entre otras.
El espíritu de la feria se condensa en difundir el libro desde su vitalidad: el encuentro con el lector; diversas formas de leer, distintos soportes y dispositivos, experiencias plurales de lectura.
El acto de apertura oficial homenajeará a Manuel Castilla con un repaso sobre su obra y la actuación del cuarteto "Desde la tierra".
Programa
Miércoles 320 h Acto inaugural Lugar: Sala Juan Carlos Dávalos María Eugenia Carante presentará “Castilla hoy” y actuación del Cuarteto “Desde la tierra”.
Jueves 4
9 a 12 h y 14.30 a 16 h
Lugar: Sala Mecano
VII Encuentro de lectura creativa. Homenaje a Liliana Bodoc.
15 a 17 h
Lugar: Sala de Conferencias
Taller sobre Resolución de problemas con Tecnologías. Dirigido a niños de 7 a 12 años.
16 h
Lugar: Espacio Infantil
"Taller de magia. Iniciación al mundo de la magia: magos, magia e ilusionismo, trucos iniciáticos” por Nicolás Ruiz. Para niños de 6 a 10 años.
16 a 17.30 h
Lugar: Sala Mecano
Workshop: Taller de Literatura y Cine a cargo de Mario Flores.
19 a 20.30 h
Lugar: Espacio Infantil
Taller Narrativo (narrar, cantar e intervenir) de Milagros Ibarra.
19 h
Lugar: Sala de Conferencias
Presentación de catálogo y novedades de Ay Caramba y Luz Fer Studio.
18.30 h
Lugar: Sala Mecano
Presentación de libro sobre los '80 de Elisa Moyano. Recital de poetas de la generación del '80.
20 h
Lugar: Sala Mecano
Presentación del Fondo Editorial “Arte funerario en Salta” de María Santos Paz y “Mascarones de Salta. Rostros en el tiempo” de María Inés Paz.
Viernes 5
8 a 18 h
Lugar: Sala Juan Carlos Dávalos
I Jornadas salteñas sobre Literatura Infantil y Juvenil
8 h- Acreditaciones
9 h – Apertura
Conferencia Mariela Acevedo
14 h – Paneles y Ponencias
15.30 h – Talleres
16.30 h
Lugar: Sala de Conferencias
Presentación de Izcaracuyi, la abuela mayor de Milagro Mesples y Sofía Bisbal Quintar.
18 h
Lugar: Sala Mecano
Proyección “El limonero real” de Gustavo Fontán.
18 h
Lugar: Sala de Coordinación del Complejo de Bibliotecas y Archivo.
Clínica Literaria a cargo de Fabio Martínez
19 h
Lugar: Sala de Conferencias
Presentación de Discursos Identitarios en el Folklore de Salta. Las producciones de Gustavo “Cuchi” Leguizamón y José Juan Botelli de Irene López, EUNSA.
19.15 h
Lugar: Sala Mecano
Presentación de 'Por los caminos del Inca' de Martín Fogo.
20 h
Lugar: Sala Mecano
Presentación de 'Panoramas de la vida, Juana Manuela Gorriti'. Editoras Marcela Sosa y Graciela Balestrino. Directora de la colección: Leonor Fleming.
20 h
Lugar: Sala de Conferencias
Presentación de 'Experiencias de Energías Renovables en Argentina. Una mirada desde el territorio' Silvina Belmonte y Judith Franco, EUNSA.
Sábado 6
9 a 13 h
I Jornadas salteñas sobre literatura infantil y juvenil Sala Juan Carlos Dávalos, Mecano y Conferencias.
Conferencia de Laura Escudero
Paneles y Ponencias
9.30 a 13 h
Lugar: Sala de Autores Salteños del Complejo de Bibliotecas y Archivo.
Taller de Narrativa a cargo de Fabio Martínez
11 h
Lugar: Librería Rayuela
Taller "Leer, cantar y jugar en la Rayuela" con Mily Ibarra. Invitan Las Mily y Unas y Librería Rayuela. Para chicos de 4 a 7 años.
16.30 h
Lugar: Sala Mecano
Subterránea: Poesía en movimiento. Lectura de poesía con May Rivainera y Mario Flores.
16.30 h
Lugar: Sala de Conferencias
Taller “Aterrorizar al terror: disparando miedos sobre hojas en blanco” con Andrea Mansilla y Macarena Diosque.
17 h
Lugar: Sala Juan Carlos Dávalos
"Las películas de Duende amigo en Expolibros". Selección especial de vídeos y dibujos animados de todos los libros de la saga de Duende amigo. Encuentro del autor Fabio Pérez Paz con sus lectores y firma de ejemplares.
18 h
Lugar: Sala Mecano
Proyección “Zama” de Lucrecia Martel.
19 h
Lugar: Sala de Conferencias
Presentación de 'Cuimbae Toro y otros cuentos' de Santos Vergara y 'Manuel Eduardo Arias, héroe olvidado por Salta' de Gustavo Álvarez.
20 h
Lugar: Sala de Conferencias
Presentación de 'El valor de sentir y taller para mujeres' con Florencia Zumaeta.
20 h
Lugar: Sala Juan Carlos Dávalos
Workshop: Taller de Literatura y Cine con Mario Flores. Participará el Quinteto de Cuerda de los Grupos de Extensión del I.M.D.
21 h
Lugar: Sala Mecano
Pollerapantalón, dos versiones del mismo caos. Poesía y Música.
Domingo 7
15 h
Lugar: Espacio Infantil
Presentación de 'Simples Asombros' de Patricia, Fátima y Magdalena Colombo.
16.30 h
Lugar: Sala de Conferencias
Taller “Aterrorizar al terror: disparando miedos sobre hojas en blanco” con Andrea Mansilla y Macarena Diosque.
18 h
Lugar: Sala de Conferencias
Presentación de 'El último regreso' de Ani Carmona.
18 h
Lugar: Sala Mecano
Proyección '327 cuadernos' de Andrés Di Tella.
19 h
Lugar: Sala de Conferencias
Diálogo con editores. Pablo Espinoza (Almadegoma Ediciones), Ana Azurmendi / Fernanda Salas (Killa Producciones) Sebastián Realini (Añosluz / LA COOP), Carla Vaca (Rayo Azul), Joan Vega (Ediciones Bombín), Cristina Fajre (Editorial U.N.Sa.), Alejandro Chiri (Ay Caramba), Nico Ruiz (Kala Ediciones). Modera Mario Flores.
19 h
Lugar: Sala Mecano
Presentación del libro 'Des-borde' de José Juárez Cabrera. Presenta María Beatriz Bonillo y dibuja en vivo Julia Malcó.
20 h
Lugar: Sala Mecano
Cierre de ExpoLibros: Reconocimiento a los ganadores del Concurso Literario 2018 de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta.