'Tosca' de Puccini en el Teatro Provincial de Salta

  • La 'Tosca' es una obra teatral de Vitorien Sardou que se estrenó con gran éxito. Puccini logró componer la música para convertirla en una de las óperas más representadas del mundo.
  • Ópera

El estudio coral IMD presentará "Tosca" en versión semiescenificada junto a la Orquesta Sinfónica de Salta los días jueves 16 y sábado 18 de agosto, a las 21 horas, en el Teatro Provincial de Salta.


La Orquesta Sinfónica estará será dirigida por el maestro Noam Zur y el estudio coral IMD a cargo de Luciano Garay.

Los roles protagónicos serán interpretados por la soprano Mónica Ferracani y el tenor Enrique Folger; y en el rol del Barón Scarpia, el rumano Ionut Pascu, de amplia trayectoria internacional.

Tosca

Giacomo Puccini fue un músico visionario. Creador de los conceptos musicales que empezaron a regir al cine del siglo XX, empleó los recursos politonales como cuestiones de efecto según las necesidades dramáticas de la obra. La forma en que reemplaza el texto por pasajes musicales anticipa la acción que está por acontecer.

Fue un compositor capaz de combinar brillantemente las técnicas operísticas alemana e italiana. Entre sus otras obras notables figuran una misa solemne, un himno a Roma, un capricho sinfónico, dos preludios sinfónicos y tres minués para cuarteto de cuerdas.

La 'Tosca' es una obra teatral de Vitorien Sardou que se estrenó con gran éxito. Puccini logró componer la música para convertirla en una de las óperas más representadas del mundo.

La trágica historia de Tosca y Cavaradossi solo puede darse en el marco corrupto de fondo religioso de una Roma oscura. La obra transcurre desde el ángelus del día 17 de junio de 1800, al amanecer del 18. El brillante "Tedeum" del primer acto conmemora una supuesta derrota de Napoleón. El conflicto político es el disparador del drama donde convergen violencia, pasión, amor y muerte.Por su intensidad dramática y por algunas de las arias más bellas del repertorio, integra junto a Madame Butterfly y a La Bohéme, el trío de las óperas más famosas de Puccini.

Entradas a la venta en la boletería del teatro.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}