Las películas de agosto en el Espacio INCAA Hogar Escuela

  • Un programa de cine con una propuesta variada y para todos los gustos.
  • Cinéfilos

El Espacio INCAA del Hogar Escuela ofrece en el mes de agosto un programa de cine con una propuesta variada y para todos los gustos.


Programa

Viernes 3

20 h Testigo de otro mundo
22 h Paisaje

Sábado 4

20 h Testigo de otro mundo
22 h Dry Martina

Domingo 5

20 h Dry Martina
22 h Paisaje

Viernes 10

20 h Testigo de otro mundo
22 h Dry Martina

Sábado 11

20 h Dry Martina
22 h Paisaje

Domingo 12

20 h Paisaje
22 h Testigo de otro mundo

Viernes 17

20 h Yo Sandro
22 h El Azote

Sábado 18

20 h La educación en movimiento
22 h El Azote

Domingo 19

20 h La educación en movimiento
22 h Yo Sandro

Viernes 24

20 h La educación en movimiento
22 h Yo Sandro

Sábado 25

20 h Yo Sandro
22 h El Azote

Domingo 26

20 h La educación en movimiento
22 h El Azote

Sobre las películas

Testigo de otro mundo

Juan vive recluido en la soledad del campo desde que fue testigo de un suceso OVNI. El cineasta Alan Stivelman, con la ayuda del famoso astrofísico Jacques Vallée, comienza un épico viaje para ayudar a Juan a que entienda el profundo significado de su encuentro cercano.

Dirección y Guión: Alan Stivelman.

La voz del silencio

Una mirada ajena pero sofocante nos muestra la vida en la gran ciudad de San Pablo mientras sus habitantes anónimos la transitan. Resignados al destino que les toca, luchan por sobrevivir el denso día a día en ella. El efecto de un misterioso eclipse lunar será el presagio de una noche llena de acontecimientos que cambiará la vida de nueve personas.

Dirección y Guión: Andre Ristum.

Paisaje

Fines de los 90. Cuatro amigas adolescentes viajan a la Capital para ver una banda de rock. Alarmadas por la llegada de la policía, huyen del lugar dejando la mochila con sus pertenencias atrás. Perdidas en la ciudad, caminan a tientas, guiadas por su instinto, hacia la terminal para tomar el colectivo de regreso a casa.

Dirección: Jimena Blanco.

Dry Martina

Martina es una cantante argentina que fue famosa en los años 90 y que hoy ya nadie recuerda. Sus 40 se avecinan entre la frigidez y el desencanto por el amor. La llegada de una joven pareja de chilenos cambiará todo: Francisca, una fanática que está convencida de que son hermanas, y César, que con una mirada le devuelve el deseo sexual.

Dirección y Guión: Che Sandoval.

Yo, Sandro

Un pibe de barrio transformado en ídolo musical solo comparable al mismísimo Elvis Presley, quien fue, a su vez, su ídolo. Guiada por la voz de Sandro una cámara subjetiva, que lo encarna a él mismo, construye escenas de su vida pasada, recuerdos de su niñez, de su familia, de sus maestras, de su adolescencia, de sus amigos. De su madre, de su padre y de su amor por la música. Archivos inéditos fotográficos, de audio y en super 8 filmados por Roberto Sanchez recorriendo momentos e intimidades y filmaciones de su paso por escenarios de el mundo nunca vistas.

Dirección y Guión: Miguel Mato.

El Azote

Carlos Agustín Fuentes es un asistente social responsable de un Centro Asistencial para menores judicializados, ubicado en la Zona de El Alto, de la ciudad cordillerana de Bariloche. Emiliano es el compañero que intenta socavar el rol de Carlos a fin de ascender a su puesto. Carlos a su vez es abandonado por Analía, su pareja, quedando él solo a cargo de su madre inválida. El arribo de dos menores, Javier y Luis, pone en evidencia las grietas administrativas conduciendo al Centro Asistencial a una situación crítica cuya resolución no admite demoras.

Dirección y Guión: José Celestino Campusano.

La educación en movimiento

Los movimientos sociales aprenden a cada paso, en cada lucha, en cada escuela que levantan, porque han tomado la educación en sus manos. Mujeres campesinas producen y se forman en medio del avance del agronegocio sobre sus tierras. Docentes y estudiantes indígenas reivindican su historia y recuperan su lengua. Jóvenes y adultos buscan terminar sus estudios pero también organizarse para defender sus derechos. Educadores construyen escuelas junto con su comunidad. Resistencias de los de abajo por defender lo propio, lo común, y por construir otras vidas, otra educación y otro mundo posible.

Dirección y Guión: Malena Noguer, Martín Ferrari.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}