
El Departamento de Música de Cámara Pedagógico ha organizado un curso de flauta con la instrumentista Cecilia Ulloque. El mismo tendrá lugar los días viernes 20 y sábado 21 de julio, a las 9 de la mañana, en la Fundación Salta.
El objetivo es aportar herramientas técnicas e interpretativas que contribuyan al crecimiento y enriquecimiento de jóvenes instrumentistas, dándoles a conocer las nuevas tendencias interpretativas y los enfoques de la técnica de la flauta vigentes en la actualidad internacional.
Las inscripciones se reciben en
Sobre Cecilia Ulloque
Cecilia Ulloque fue primera flauta en la Orquesta Sinfónica de Salta durante diecisiete años.Se inició en el Conservatorio Félix T. Garzón y dio sus primeros pasos como solista en la Orquesta Infantil del Teatro San Martín de Córdoba dirigida por el maestro Carlos Giraudo.
Obtuvo los títulos de Licenciada en Música - Especialidad Flauta Traversa en la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza) y de Master in Music - Performance en Carnegie Mellon University (EEUU) recibiéndose con honores.
Fueron sus maestros de Lars Nilsson, Beatriz Plana, Jeanne Baxtresser y Alberto Almarza, y participó en masterclases con Aurele Nicolet, Félix Renggli, Peter Lukas Graf, Michel Debost, Mary Karen Clardy, Angela Jones Reus, Jose Ananias, Michel Moragues, Raul Becerra, Claudio Barile y Rachel Brown entre otros.
Se perfeccionó en desempeño orquestal con los maestros Kurt Masur, Kent Nagano, Benjamin Zander, Sir Andrew Davis, Isaac Karabtchevsky, Roberto Minczuck, Juan Pablo Izquierdo y Peter Oundjian.
Ganadora de las becas “Fondo Nacional de las Artes 2003” y “Fulbright-Antorchas 2005”. A través de esta última obtuvo un Master en Estados Unidos y fue distinguida debido el alto rendimiento musical alcanzado y a las calificaciones obtenidas durante sus estudios en Carnegie Mellon University
Fue docente y tallerista en encuentros nacionales de la Orquesta del Bicentenario, y a partir del 2017 forma parte del staff de profesores del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Argentina (SOIJAR-Buenos Aires), donde ofrece talleres de desenvolvimiento orquestal a jóvenes instrumentistas de todo el país.
En la actualidad se encuentra radicada en la ciudad de Cordoba. Es integrante de la Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba y desarrolla una intensa labor pedagógica como profesora de flauta e instructora de maderas en la Orquesta Académica del Teatro del Libertador. Integra el Quinteto Vento, el Dúo Russo-Ulloque (flauta y arpa), y el ensamble contemporáneo Suono Mobile Argentina.