
La Orquesta Sinfónica de Salta ofrecerá un nuevo concierto bajo la dirección de Pedro Ignacio Calderón el día martes 8 de mayo, a las 21 horas, en el Teatro Provincial.
Este concierto denominado “El viaje de... la gallina” es el tercero del “Ciclo Haydn” que, a lo largo del año, contará con diferentes ediciones. En esta oportunidad se podrá escuchar la Obertura de Semiramis de Rossini, la Sinfonía Nº 83 de Haydn y la Sinfonía Nº 5 de Tchaikovsky.
Entradas a la venta.
Pedro Ignacio Calderón
Pedro Ignacio Calderón, reconocido como uno de los más importantes directores de Latinoamérica, comenzó su carrera musical como director al frente de la Orquesta de Tucumán en 1958. Fue director musical de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, durante casi 23 años. También fue director del Ensamble Musical de Buenos Aires, desde su creación. Con este conjunto llevó a cabo una larga y fecunda actividad en nuestro país y realizó diversas giras internacionales en EEUU y toda Latinoamérica.Tuvo a su cargo la dirección de diversos títulos de ópera, en el Teatro Colón como en otros teatros de Argentina y el extranjero, con obras de Verdi, Puccini, Rossini, Wagner, Rimsky-Korsakov y Falla, entre otros.
Entre las innumerables orquestas del mundo que ha dirigido, cabe enumerar las filarmónicas de Leningrado, Israel, Moscú, Bucarest, Milán, Bochum, Nacional de España, Pasdeloup, Toulouse, Lille y Tonkünstler de Viena, entre otras.
En dos oportunidades se desempeñó como director general y director artístico del Teatro Colón e integró durante largos períodos el Directorio del Fondo Nacional de las Artes.
Dirigió la Orquesta Estable del Teatro Colón durante las temporadas 1992 y 1993, con la cual realizó una gira por España obteniendo un éxito sin precedentes. Desde 1994 estuvo ligado a la Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina en la que se desempeñó como director titular y con la que realizó una intensa labor, no solo en Buenos Aires sino también en el interior del país.
A lo largo de los años, el maestro Calderón ha recibido importantes y numerosos premios y distinciones, debiéndose destacar los de “Ciudadano Distinguido” de la Ciudad de Buenos Aires, el premio “Konex” de Platino al “Mejor Director de Orquesta de la Década” y la nominación por parte del Ministerio de Cultura de la Nación como Director Emérito de la Orquesta Sinfónica Nacional.