Actividades en Salta por el Día Internacional de los Museos 2014

Museos provinciales, nacionales, municipales y privados de Salta abrirán sus puertas para celebrar el Día Internacional de los Museos. Durante todo el día la entrada es gratuita.

Los visitantes no solo podrán recorrer las instalaciones, las obras expuestas y el patrimonio que resguarda sino que, también, podrán participar en diferentes actividades como títeres, juegos para niños, conciertos, espectáculos de danzas, visitas guiadas, charlas y proyecciones, entre otras.

Salta celebra este día por séptimo año consecutivo y se suma así a los más de veinte mil museos de todo el mundo que festejan el Día Internacional de los Museos.

El Día Internacional de los Museos se celebra el día 18 de mayo en todo el mundo desde 1977, según resolución tomada en la XII Asamblea General del ICOM en Moscú. Cada año, un tema es elegido por el Consejo Consultivo.

El tema propuesto para el año 2014 es 'Los vínculos creados por las colecciones de los museos'.

Este tema recuerda que los museos son instituciones vivas que permiten crear enlaces entre los visitantes, las generaciones y las culturas del mundo.

También hace hincapié en las colaboraciones que existen entre los museos del mundo entero y su importancia para los intercambios culturales y el conocimiento de las culturas del mundo.

Programa de actividades

Museo de Antropología de Salta

Horario de atención: 11 a 21 h

- 16 h 'Jugamos al Cazador-Recolector' para grupos de 25 niños quienes deberán buscar en distintos sectores de la quebrada aledaña al museo.

- 19 h Presentación del Ballet Folklórico

Museo Histórico del Norte

Horario de atención: 9 a 13.30 y de 15 a 19 h

- 10:30 y 18 h Taller sobre conservación de libros, diarios y fotos 'Papel, Papel, El Que Lo Encuentra Es Para El'. Todo público.

Los participantes deberán llevar el libro, foto o diario y pincel chico de punta blanda.

Duración: de 45'.

Museo de Arte Sacro 'Padre Luis Giorgi' – Convento San Francisco

Horario de atención: 16 a 19 h

Visitas guiadas cada media hora sobre la historia, cultura y Misión de los Hermanos Franciscanos en Salta.

Museo de la Ciudad 'Casa de Hernández'

Horario de atención: 12 a 20.30 h

18 h Presentación de la Orquesta Infanto-Juvenil de la Provincia.

Museo de Arte Étnico Americano 'Pajcha'

Horario de atención: 12 a 20.30 h16 a 20 h

Patio Lola Mora: Muestra fotográfica 'Somos Tierra, Somos Vida'. Muestra fotográfica producida por jasismeños de la Puna Salto-Catamarqueña que se encuentra en el Dpto. San Carlos.

Museo de Ciencias Naturales

Horario de atención: 15.30 a 21 h

Inauguración de la sala de paleontología.

Videos relacionados con las ciencias naturales.

Museo Histórico de la Policía

Horario de atención: 11 a 21 h

Visitas y talleres recreativos para niños y familias.

- 11 h 'Retratando Historias'.

- 13 h 'Transportando Diversión'.

- 15 h 'Los Cuenta Cuentos'.

- 17 h 'Vistiendo tu Imaginación'.

19 h 'Los Investigadores'.

Museo Histórico del Reg. de Caballería Ligero 5 'Gral. Güemes'

Horario de atención: 15 a 19 h

'Cuentos del Cuartel'. Narraciones de hechos históricos.

Museo Arqueológico 'Pío Pablo Díaz' de Cachi

Horario de atención: 11 a 21 h

- Del martes 13 al viernes 16 de 11 a 18.30 h

Visitas especiales para público en general e instituciones educativas en las que se conocerá la pieza del mes, contexto cultural y cronológico de la misma, donde los alumnos realizarán un trabajo sobre lo aprendido en el museo.

- Domingo 18 mayo

Exposición de los trabajos sobre la pieza del mes en el museo.

Visitas guiadas al área de reserva del museo explicando las nuevas técnicas de conservación.

Visitas guiadas interactivas por las salas del museo.

Museo de la Vid y el Vino de Cafayate

Horario de atención: 11 a 21 h

- De 16.30 a 19 h Obra de teatro 'Asulunala'. Historia de la amistad entre Lola y Pancho, quienes se conocen en la sala de un hospital y desde su fantasía de niños la transforman en un mágico mundo de juegos y aventuras.

- Obra de títeres 'Un Día Me Fui…'. Historia de una hormiga que quiere ser artista.

Museo Arqueológico e Histórico 'Rodolfo I. Bravo' de Cafayate

Lunes 19 de 11.30 a 21 h

Concurso de monografías sobre Santa Elena, patrona de la arqueología.

Museo Histórico Regional de El Carril

Horario de atención: 10 a 17 h

Feria de gastronomía y artesanías en el museo.

Museo Jallpha Calchaqui de San Carlos

Lunes a sábado: 9 a 20 h

Lunes 12, martes 13 y miércoles 14: Visitas de las escuelas del pueblo al museo.

Jueves 15 y viernes 16: Visitas de las escuelas de los parajes más cercanos.

Sábado 17: Taller de dibujo, cerámica y juegos interactivos.

Museo de Campo Santo

Horario de atención: 9 a 12 y de 16 a 20 h

En conjunto con el Museo Histórico de la UNSa. 'Prof. Eduardo Ashur' presenta la muestra de la comunidad Yacuy 'Juntos Construímos Nuestra Historia'. Fotografías, máscaras, trabajos de los niños de la comunidad.

Fundación RECREAR

Horario de atención: 11 a 19 h

Inauguración del Museo-Taller de réplicas de Arte Colonial. Tallado y pintura en vivo.

Visitas guiadas sobre el arte colonial del patrimonio jujeño y salteño.

Coordinación General de Museos

Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 16 h