
El Museo Güemes ha organizado una serie de actividades para los meses de enero y febrero. Cuentos, historias, teatro, visitas guiadas especiales, son algunas de las propuestas para disfrutar en familia.
Programa de actividades
Visita recreativa “Puro cuento”Los cuentos son un invaluable recurso para despertar nuestra imaginación. Nos permiten sumergirnos en sus historias y, en el caso particular de los museos, relacionarnos con sus personajes y patrimonio. Es por eso que, en estas vacaciones, el Museo Güemes invita a niños y familias a realizar un recorrido donde los objetos cobrarán vida gracias a la narración de fantásticas historias.
Días y horario: Viernes 19 y 26 de enero; viernes 2 y 9 de febrero a las 18 horas.
Duración: 40 minutos
Precio: actividad sin cargo
Lugar: Museo Güemes.
Cupos limitados.
Invasión Titiritera
“Títeres Leomar presenta: Güemes, héroe”
Los títeres nos atraen con sus historias y alocados personajes. Entonces, por qué no contar la historia de Martín Miguel de Güemes a través de este maravilloso recurso. Los invitamos a conocer la fascinante historia del héroe gaucho, con una propuesta súper divertida pensada especialmente para que toda la familia disfrute de una tarde diferente.
Días y horario: Sábado 20 y 27 de enero; viernes 3 y 10 de febrero a horas 19
Duración: Una hora
Precio: Consultar en el museo.
Lugar: Museo Güemes.
Cupos limitados.
Vacaciones en el Museo
Amigos, historias y diversión se suman a las propuestas del Museo Güemes, el cual abrirá sus puertas para recibir a las Colonias de Vacaciones, Escuelas Abiertas y Centros de Actividades Juveniles. Proyecciones, animatronic, mapping, cuadros que cobran vida y mucho más, los esperan para sorprenderlos con una experiencia única.
Días y horario: Martes a viernes de enero y febrero, de 9 a 11 y de 13.30 a 16 horas.
Duración: Una hora.
Precio: Sin cargo previa reserva al 495-4295 o
Lugar: Museo Güemes.
Visita sensorial para ciegos y disminuidos visuales
Continuando con su propuesta anual, el Museo Güemes propone un recorrido sensorial para ciegos y disminuidos visuales titulado “Ecos Tangibles de una Historia de Dos Siglos”. Se trata de un circuito diseñado especialmente para personas con discapacidad visual dotado de diversas apoyos sensoriales y cuyo propósito es el de ofrecer una aproximación a la vida y gesta del Gral. Martín Miguel de Güemes.
Cartelería braille, maqueta háptica, audios, piezas escultóricas, alto relieves y material complementario para dispositivos multimedia, son algunos de los recursos utilizados para nuevas formas de percibir y aproximarse a nuestra historia.
Días y horario: Jueves a horas 17
Duración: Una hora, treinta minutos
Precio: Sin cargo.
Lugar: Museo Güemes.