Muere China Zorrilla a los 92 años de edad

China Zorrilla falleció hoy a los 92 años tras permanecer tres días internada en Montevideo por un cuadro de neumonía. La actriz había tenido varias recaídas luego que cumplió los 90 años, lo que la llevó a trasladarse a Montevideo para estar al cuidado de sus familiares.

Nacida en Montevideo en 1922, Concepción Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz perteneció a una familia patricia de artistas, en la que destacó su abuelo, el poeta Juan Zorrilla de San Martín y su padre, el escultor José Luis Zorrilla de San Martín.

Su vida artística como actriz y directora se inició con el grupo de teatro Ars Pulcra, donde debutó con la obra 'La anunciación de María' de Paul Claudel. Entre 1946 y 1948 estudió en la Royal Academy of Dramatic Art en Londres. De regreso se incorporó al elenco de la Comedia Nacional, donde permaneció hasta el año 1958.

En 1960 se sumó a la fundación del Teatro de la Ciudad de Montevideo hasta que se radicó durante cinco años en Nueva York. Allí presentó junto a Carlos Perciavalle 'Canciones para mirar'.

En 1971 se instaló en Buenos Aires para rodar 'Un guapo del 900' de Lautaro Murúa, a la que siguieron otros trabajos cinematográficos y escénicos.

Tras el inicio en 1973 de la dictadura en Uruguay fue proscrita como actriz. Radicada en Buenos Aires, desplegó su talento en teatro, cine y televisión.

En cine participó en más de 50 películas como 'Esperando la carroza' o 'Elsa y Fred'. Leopoldo Torre Nilson, Oscar Barney Finn, Fernando Ayala, Sergio Renán fueron algunos de los directores que trabajaron con ella, mientras Alfredo Alcón, Federico Luppi y Héctor Alterio se encuentran en la larga lista de actores que la tuvieron como compañera de reparto.

Tras la restauración democrática en 1985 volvió a actuar en Montevideo.

Más allá del teatro de texto, desplegó sus dotes histriónicas y su naturalidad escénica en espectáculos de carácter autobiográfico, en los que –a través de un entretenido anecdotario– repasaba los episodios más significativos de su vida artística.

Fue una figura de referencia en la vida pública tanto de Uruguay como de Argentina, más allá de su vida profesional como actriz.

Recibió la condecoración de la Legión de Honor en el Grado de Caballero de las Artes y las Letras, que el gobierno de Francia le otorgó en 2008.

El 14 de marzo de 2012, China quiso festejar su 90 cumpleaños en la sala María Guerrero del Teatro Nacional Cervantes, en Buenos Aires, recitando textos para la admiración de una platea que aquel día tenía un auditorio muy especial con varias figuras de su carrera.