Nueva edición de Salta Expo Libros 2017

  • El espíritu de la feria se condensa en difundir el libro desde su vitalidad: el encuentro con el lector; diversas formas de leer, distintos soportes y dispositivos, experiencias plurales de lectura.
  • Arte y literatura

La nueva edición de 'Salta Expo Libros' es una oportunidad para acercarse al mundo de la producción literaria salteña y participar en las diferentes actividades programadas alrededor del libro que tendrá lugar del 1 al 5 de noviembre.


La feria tendrá su sede central en la Coordinación General de Bibliotecas y Archivo de Salta.

Está prevista la participación de editoriales salteñas, privadas, universitarias, instituciones culturales y de la producción editorial de las provincias del noroeste argentino.

Además de la exposición y venta de libros, Salta Expolibros 2017 contará con un espacio donde se ofrecerá teatro, música, talleres para niños y adultos, clínica de poesía, festival de poesía, capacitaciones a docentes, diálogos de escritores, encuentro de historietistas, performances, proyecciones audiovisuales, intervenciones callejeras, entre otras.

El espíritu de la feria se condensa en difundir el libro desde su vitalidad: el encuentro con el lector; diversas formas de leer, distintos soportes y dispositivos, experiencias plurales de lectura.

El acto de apertura oficial coincidirá con la inauguración de la Muestra Manuscritos Literarios Argentinos. Apuntes, enmiendas y borradores de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, las palabras de bienvenida de las autoridades de la Secretaría de Cultura y una ronda de poesía con autores salteños.

El cierre de Salta Expo Libros 2017 se realizará con la entrega de premios del Concurso Literario Provincial 2017, en el Complejo de Bibliotecas y Archivos de la provincia, el domingo 5, a las 20 horas.

Programa

Miércoles 1

20 h
Acto inaugural
Lugar: Biblioteca Provincial.
Inauguración de la muestra Manuscritos literarios argentinos. Apuntes, enmiendas y borradores Biblioteca Nacional Mariano Moreno.
Recital poético con María Belén Alemán, Lucrecia Coscio, Eduardo Robino, Marcelo Sutti, Ángel Martínez Haza.
17 a 19 h
Taller “La Historia argentina a través de la Historieta” con Rafael Gutiérrez
Lugar: Sala Walter Adet
18 a 20 h
Taller de escritura de poesía con Osvaldo Bossi
Lugar: Antesala Dirección

Jueves 2

8.30 a 11.30 h y de 14.30 a 17.30 h
Taller para escuelas Duende Amigo con Fabio Pérez Paz
Lugar: Sala Infantil
15 a 17 h
Taller de escritura creativa para jóvenes con José Agüero Molina.
Lugar: SUM
17 a 19 h
Taller “La Historia argentina a través de la Historieta” con Rafael Gutiérrez
Lugar: Salón Walter Adet
18 h
Lanzamiento Taller libro de artista Subsecretaría de Promoción Cultural con Patricia Godoy.
Lugar: Sala de Autores Salteños
18 a 20 h
Taller de escritura de poesía con Osvaldo Bossi
Lugar: Antesala Dirección
19 h
Conferencia “Jorge Luis Borges. Lo nacional y lo universal” con Liliana Bellone.
Lugar: Salón Walter Adet
19 h
Presentación de libros 'Descolgadas del muro' de Santos Vergara y 'El Iracundo y otros relatos' de Arnaldo Jiménez.
Lugar: Sala de Autores Salteños
20 h
Presentación de libros 'Corazón de Escarcha' de Cecilia Mazza y 'Soliloquios en celeste y rosa' de Eve Ruiz de Núñez.
Lugar: Salón Walter Adet
20 h
Presentación del libro 'Nataciones urbanas' de Fernanda Álvarez Chamale
Lugar: Sala de Autores Salteños
20.45 h
Teatro en progreso. Sobre la puesta de “Amores clásicos” con Georgina Parpagnoli, Luis Quiroz, Roxana Lugones, Lidia Villalba.
Lugar: Salón Walter Adet

Viernes 3

10 h
Obra teatral infantil 'Disparates' La Morisqueta
Lugar: Sala Infantil
VI Encuentro Regional de Narración Oral del NOA
10 h
Chiquicuentos
Lugar: Salón Walter Adet
15 h
Chiquicuentos
Lugar: Sala Infantil
15 a 17 h
Taller de escritura creativa para jóvenes con José Agüero Molina.
Lugar: SUM
17 a 19 h
Taller “La Historia argentina a través de la Historieta” con Rafael Gutiérrez.
Lugar: Salón Walter Adet
18 h
Presentación de libro 'Hasta que te vuelva a ver' de Dalia Korman
Lugar: Sala de Autores Salteños
19 h
Presentación de libro 'Frammenti di un secolo' de Liliana Bellone
Lugar: Salón Walter Adet
19 h
Presentación de libro 'Kerosene de lo posible' de Leandro Gabilondo
Lugar: Sala de Autores Salteños
20 h
Presentación de libro 'La Cascarilla' de Celia Sarquis (Catamarca). Presenta Fernanda Agüero.
Lugar: Salón Walter Adet
20 h
Presentación de libro 'Desabrigada' de Florencia Arias Bustamante
Lugar: Sala de Autores Salteños
21 h
VI Encuentro de Narración Oral del NOA. Espectáculo de narración oral
Lugar: Salón Walter Adet
21 h
Jam de escritura con Adrián Haidukowsky, Luis Mey, ilustrador Ismael Gudiño, DJ Magui Magno.
Lugar: Vereda de la Avenida Sarmiento

Sábado 4

10 a 13 h
Taller Las 15 claves de la construcción narrativa con José Agüero Molina
Lugar: Hemeroteca
10 a 13 h
VI Encuentro de Narración Oral del NOA. Taller de narración oral para docentes: “Un camino hacia la lectura” con Norma Aparicio (Tucumán)
Lugar: Sala Pedagógica
10 a 12 h
VI Encuentro de Narración Oral del NOA. Taller “Promover la literatura: una tarea posible en el aula” con Gabriela Ávila (Catamarca)
Lugar: SUM
10.30 a 12 h
Taller de literatura y cine: "Kafka y Shakespeare van al cine" con Fabián Soberón
Lugar: Salón Walter Adet
15 a 17 h
VI Encuentro de Narración Oral del NOA. Taller “Los juegos del narrador” con Alicia Alba (Santiago del Estero)
Lugar: Sala Pedagógica
16.30 a 18 h
Taller de literatura y cine: "Kafka y Shakespeare van al cine" con Fabián Soberón
Lugar: Salón Walter Adet
17 a 19.30 h
VI Encuentro de Narración Oral del NOA. Taller “Vivir un cuento: sobre un cuento de “Mujeres que corren con los lobos” con Georgina Parpagnoli (Salta)
Lugar: SUM
17 h
Función de títeres Leomar
Lugar: Sala Infantil
18 a 20 h
VI Encuentro de Narración Oral del NOA. Taller “La memoria del cuerpo en el oficio del cuentero” con Erwin Sebastián Ruiz (Jujuy)
Lugar: Sala Pedagógica
18 h
Charla 'Desde y para nuestra identidad: cultura e historia' con Teresa Eggers.
Lugar: Sala de Autores Salteños
18 h
Mesa debate ¿Cómo ser Booktuber y no morir en el intento? con Macarena Yannelli, Mauricio Coudert, Mariana Remaggi. CFI – Consejo Federal de Inversiones
Lugar: Salón Walter Adet
19 h Presentación de libro 'Cosmópolis. Retrato de Nueva York' de Fabián Soberón
Lugar: Salón Walter Adet
19 h Espectáculo Poético / Lecturas. Identikit / Poesía, Cuerpo, Deconstrucción con Mario Flores.
Lugar: Sala de Autores Salteños
20 h Presentación de libro 'Instrucciones para robar supermercados' de Adrián Haidokowsky.
Lugar: Salón Walter Adet
20 h Presentación de libros 'Hago Ruido 3…' de Jorge Gomila; 'Historia Regional del Departamento de Investigaciones Históricas de la Municipalidad de Campo Santo' de Eduardo Medina.
Lugar: Sala de Autores Salteños
20 h Conferencia “El Trazador de Círculos: una perspectiva literaria del Jesús no cristiano” con José Agüero Molina
Lugar: SUM
20 h
Candela La Satán: Matar para Vivir de Alejandro Aira
21 h
Pollerapantalón: dos visiones del mismo caos
Poesía: Piru Muñoz y Leandro Gabilondo
Música: Lucía Díaz de Vivar y Emiliano Livelli
Lugar: Patio interno
21 h
VI Encuentro de Narración Oral del NOA. Espectáculo de narración oral
Lugar: Salón Walter Adet

Domingo 5

10 a 13 h
VI Encuentro de Narración Oral del NOA. Asamblea: Panorama de la Narración Oral en el NOA
Lugar: Sala Walter Adet
10 a 12 h
Taller: Quiero ser booktuber con Macarena Yannelli. CFI
Lugar: Sala de Autores Salteños
18 h
Presentación 'Simples Alegrías' de Magdalena, Patricia, Fátima y María Victoria Colombo.
Lugar: Sala Infantil
18 h Presentación del libro 'Ofrendas del papel y mis orillas' de Celina Garrido
Lugar: Sala de Autores Salteños
18 a 20 h
Mundial de poesía. Cuaderno de elefantes.
Lugar: Sala Walter Adet
19 h
Conferencia Cultura en África con Monique Mucuna Mutombo
Lugar: Sala de Autores Salteños
20 h
Acto de cierre
Entrega de diplomas a los ganadores del Concurso Literario Provincial
Secretaría de Cultura – Fondo Editorial
Poesía: 'Estancia recobrada' de Ángel José Martínez Haza
Cuento: 'Últimos estertores' de Eduardo Atilio Romano
Novela: 'Cuando el viento ya no sople' de Claudio Fabián Pérez
Texto teatral: 'Indesirables' de Luis Nicolás Pecci
Ensayo: 'Traductores de penumbras' de Jorge José Lovisolo
Concierto de Música de Cámara. Coordinación: María Fernanda Bruno
Lugar: Salón Walter Adet.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} - {hits}
{/articles}