
Hasta el próximo día viernes 29 de septiembre el plazo para la entrega de obras en el Primer Concurso de Artesanías del Noroeste que organiza el Consejo Regional Norte Cultura.
La convocatoria está dirigida a artesanos mayores de 18 años nacidos o residentes en las provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán; especializados en textiles, cerámica, alfarería, cestería o fibra vegetales.
Los interesados deberán presentar hasta 2 (dos) obras de su producción entre los días 4 y 29 de septiembre de 2017.
Con más de 170 mil pesos en premios, la convocatoria apuesta a difundir y estimular las producciones artesanales de la región, mostrando la riqueza y diversidad de técnicas, materiales y objetos que realizan los artesanos.
El noroeste argentino cuenta con maestros artesanos que preservan y recrean exquisitas técnicas de producción artesanal con las que son reconocidos a nivel nacional e internacional. Esa excelencia y calidad es la que pretende distinguir el Consejo Norte Cultura a través de esta convocatoria.
El concurso contempla tres categorías:
1) Textiles
2) Cerámica - Alfarería
3) Cestería o Fibra Vegetal
Se otorgarán seis premios adquisición por cada categoría en concurso, distribuidos en un gran premio de honor por categoría que contempla un reconocimiento de 17 mil pesos más diploma; y cinco premios regionales por categoría (uno por provincia) de 8.000 pesos cada uno. En total, se destinarán 171 mil pesos a reconocer las mejores artesanías de noroeste argentino.
Todas las obras premiadas tendrán carácter de adquisición y con ellas el CRNC conformará una muestra regional de artesanías que recorrerá las distintas provincias del noroeste argentino según las posibilidades de agenda y de movilidad de la muestra.
La recepción de obras será hasta el 29 de septiembre de 2017 y cada artesano puede participar con hasta dos piezas de su autoría.
Las piezas en concurso se deben presentar en el área de Cultura de la provincia donde resida el artesano, junto a una ficha técnica donde conste nombre completo del autor, DNI y copia, domicilio, teléfono de contacto, nombre de las piezas presentadas y un detalle de sus funciones, materiales, técnicas y procedimientos utilizados.