28 de agosto: Día Nacional del Archivero

  • 'La conservación de los archivos de un país asegura sin duda a su historia la materia y los documentos más exactos de ella. Más el arreglo y la clasificación por ramos y épocas de las distintas oficinas, que hacen el servicio de una administración, contribuye a un tiempo a la prontitud y al acierto del despacho'. (Bernardino Rivadavia)
  • Archivos

El 28 de agosto del año 1821, el gobernador Martín Rodríguez, creó por decreto el Archivo General de la Provincia en Buenos Aires, a instancias de su Ministro de Gobierno, Bernardino Rivadavia, convencido de que "la conservación de los archivos de un país asegura sin duda a su historia la materia y los documentos más exactos de ella. Más el arreglo y la clasificación por ramos y épocas de las distintas oficinas, que hacen el servicio de una administración, contribuye a un tiempo a la prontitud y al acierto del despacho".


En el año 1880, cuando se federaliza la ciudad de Buenos Aires, el Archivo General de la Provincia se transformó en el actual Archivo General de la Nación, al quedar bajo la dependencia del gobierno nacional.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="65"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} - {hits}
{/articles}