Comienza hoy en Salta la Semana de Cine Argentino

  • En la muestra de cine se ofrecerán charlas, seminarios y conferencias para fomentar el pensamiento audiovisual, con la presencia de directores, actores y productores.
  • Cine argentino

La XXI Semana de Cine Argentino tendrá lugar en Salta del 24 al 30 de agosto. Ocasión en que los interesados podrán disfrutar películas nacionales y una sección especial para el audiovisual salteño.


La primera jornada de la Semana de Cine Argentino en Salta comenzará a las 20.30 horas con la proyección de 'El Pampero' de Matías Lucchesi.

A las 21 horas se ofrecerá la película que abre la Semana del Cine, 'Los Globos' de Mariano Gonzálezquien estará presente.

Para finalizar esta jornada inaugural, a las 22 horas llega el turno de 'Viejo Calavera' de Kiro Russo (Bolivia).

Este año, las películas se podrán ver en el Cine Espacio INCAA Hogar Escuela, el complejo de salas de un centro comercial, en el cine Ópera y El Teatrino.

Se sumarán funciones especiales en las salas del Cine Club de los miércoles en la Fundación Copaipa y del Centro Cultural 13 de Febrero de General Güemes.

La programación incluye el estreno de “Nadie nos mira" de Julia Solomonoff, con Guillermo Pfenning; "El futuro perfecto" de Nele Wohlatz; "Los globos", de Mariano González; "El aprendiz" de Tomás de Leone; y "Kékszakállú" de Gastón Solnicki.

Se proyectarán además los documentales "Cuatreros" de Albertina Carri y "Una ciudad de provincia" de Rodrigo Moreno, cuyo montaje estuvo a cargo del salteño Martín Mainoli.

En la sección Latinoamérica Hoy, se podrá disfrutar de las realizaciones: "Viejo Calavera" de Kiro Russo (Bolivia); "Ejercicios de Memoria" de Paz Encina (Paraguay); "Adiós Entusiasmo" de Vladimir Durán (Argentina-Colombia); "Hoy partido a las 3" de Clarisa Navas (Argentina-Paraguay).

En la Mirada Salteña se exhibirán producciones de realizadores locales, algunos concretados con el apoyo del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural.

En la muestra de cine se ofrecerán charlas, seminarios y conferencias para fomentar el pensamiento audiovisual, con la presencia de directores, actores y productores.

Habrá distintos talleres y charlas coordinados con la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica y Editores Argentinos; y el director Santiago Loza ofrecerá un taller sobre "Cine y Escritura".

También se realizarán las capacitaciones del concurso Raymundo Glayzer de la región NOA bajo la coordinación de Celina de Franco.

Entre los invitados está prevista la presencia de Guillermo Pfening, protagonista de "Nadie nos mira", Verónica Llinás integrante del elenco de "Adiós entusiasmo", Mariano González director y protagonista de "Los globos" y Nele Wohlatz y Xiaobin Zhang directora y protagonista de "El futuro perfecto".

La Semana de Cine Argentino en Salta comenzó en el año 1996 con el objetivo de ser el puente cultural audiovisual entre el cine nacional y la experiencia regional, siendo Salta un faro de nombres que nutrían también a la cinematografía de todo el país.

Esta nueva edición permitirá seguir fortaleciendo el vínculo y la vigencia de la cinematografía con la comunidad salteña.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} - {hits}
{/articles}