
Se trata del hallazgo de restos óseos con una antigüedad estimada en más de 101 millones de años, en la parte más alta del período Cretácico inferior que fueron localizados por el poblador rural -ya fallecido- Aurelio Hernández en sus habituales recorridas en el establecimiento rural “La Flecha” cerca de Las Plumas, a poco menos de 200 km. de la capital del Chubut.
“Hasta hoy es el más grande del mundo, y decimos hoy por hoy porque queda mucho por descubrir. pero hasta el momento es el más grande” aclaró Pol, del equipo de investigadores del Museo Egidio Feruglio de Trelew. El hallazgo del 2009 generó sucesivas campañas hasta que fue “presentado en sociedad” hace un par de años, lo cual “llamó la atención de todo el mundo científico porque todos pusieron la mirada acá, en nuestra zona, y esto es un orgullo muy grande para nosotros porque no solo se hizo el hallazgo sino el estudio y el hecho científico”.