
La familia de artesanos es originaria de Bolivia. Su establecimiento en Salta data del año 1985. Al año siguiente, comienzan a trabajar como artesanos especializados en platería.
La familia, conformada por los padre y nueve hijos (dos hombres y siete mujeres), se dedica de lleno a este oficio sin tener conocimiento previo del mismo, pero valiéndose -dice la informción oficial del CCA- de su talento innato para el dibujo.
Con estas habilidades -añade la información- no les fue difícil aprender técnicas de cincelado, de repujado y calado del metal, a partir del uso de herramientas fabricadas por ellos mismos con piezas de automóviles.
En los años 90, la familia Soza Quintana participó en dos encuentros de plateros.
También han realizado diversos trabajos para la Catedral Basílica de Salta, los que hasta hoy se encuentran expuestos en el templo. Otros trabajos destacados son las andas para la Virgen del Perpetuo Socorro, que se encuentran en la iglesia de San Alfonso, como así también las andas y el altar del Señor de Sumalao, en el santuario de esta localidad del valle de Lerma.
La muestra de artesanías se denomina 'Desde el Norte'.