Comienza hoy en Salta el ciclo 'Cultura a la Vista'

  • El programa incluye del 3 al 16 de julio obras de teatro, musicales, títeres, marionetas, talleres y juegos para toda la familia.
  • Vacaciones de invierno
El ciclo de vacaciones de invierno 'Cultura a la Vista' comienza hoy, día lunes 3 de julio, con diferentes propuestas culturales para niños.

El programa incluye del 3 al 16 de julio obras de teatro, musicales, títeres, marionetas, talleres y juegos para toda la familia.

La programación incluye el estreno de musicales y obras de teatro infantiles que se presentarán todos los días en la Casa de la Cultura: "Un Viaje al País de Nomeacuerdo", de la compañía de teatro La Auténtica; "Alicia en el País de las Maravillas", de la Morisqueta; "Valentina y los Valientes", con Valentina Moisés y sus divertidos amigos; y "Disparates", a cargo de Cristina Idiarte.

Los Museos Provinciales y la Coordinación General de Bibliotecas y Archivo, en su Biblioteca Infantil ofrecerán talleres, proyección de audiovisuales, juegos, etc.

El sábado 8 y domingo 9 de julio, a las 16 y 17, se presentará en la Sala Mecano la obra "La Valija y el Tendedero Mágico", del grupo Teatro de Altura de San Carlos. Los sábados y domingos, a las 20, se podrá ver "Ángeles, Diablos y Duendes".

Los días viernes 7 y 14 de julio, a las 11, se realizarán funciones distendidas gratuitas de la obra "Alicia en el País de las Maravillas". Se trata de funciones especiales, adaptadas sutilmente y dirigidas a público con discapacidad. Pueden asistir instituciones o familias y deben inscribirse en la Casa de la Cultura.

En el hall de la Casa de la Cultura, los niños podrán participar además en talleres y disfrutar de la ambientación y juegos que la Morsiqueta ofrecerá con motivo de celebrar sus 20 años.

Programa

Casa de la Cultura

Del 3 al 16 de julio

16.30 h Un viaje al País de Nomeacuerdo

El universo de María Elena Walsh llega para deslumbrarnos como lo hace generación tras generación, por su inconfundible sello delirante, tierno y reflexivo.

“Un Viaje al País de Nomeacuerdo”, es una puesta teatral, con seis artistas en escena y canciones cantadas en vivo para toda la familia que recorre el universo de M. E. Walsh para deslumbrarnos por su inconfundible sello delirante, tierno y reflexivo.

Bienvenidos al mundo de María Elena Walsh, bienvenidos a “Un Viaje al País de Nomeacuerdo”.

¿Cómo será un viaje al país de Nomeacuerdo?

17.30 h Alicia en el País de las Maravillas

Alicia es una joven inquieta e imaginativa, que sueña con vivir en un mundo mágico y maravilloso… ¿ Quién podrá negarle ese deseo?. De la mano del Sr. Conejo, se embarcará en un fascinante viaje a ese lugar donde los sueños se hacen realidad. Vivirá mil aventuras con característicos personajes como la Oruga Azul o el gato de Chesire.

Disfrutará celebrando su No Cumpleaños con el Sombrerero Loco y sus amigos Humpty Dumpty y la pequeña Lirona. Y como gran final, jugará en el Gran Torneo de Croquet, con la Reina de Corazones. Únete a esta aventura sin igual junto a la encantadora Alicia.

Viernes 7 y 14 de julio

11 h Función distendida de Alicia en el País de las Maravillas.

18.30 h Valentina y los Valientes

Valentina y los Valientes presenta su nueva, entretenida y didáctica Obra Teatral con una historia basada en educación en valores humanos y conciencia de género.

En la Plaza de los Valientes, Valentina, El Burro Pancho, la Ardillita Tita, Mash Mala, La Dulce Mash, Dante el Elefante les dan la bienvenida a “Grandota la Pulguita” que con su ternura, ingenuidad y espontaneidad también logrará conquistar el corazón de todos los Valientes.

16 y 17 h Disparates (menos el 8 y 9 de julio)

Su voz, todavía hoy, es parte de nuestra historia familiar. Es parte de nuestra identidad, como un abrazo de abuela, como jugar a la escondida entre amigos o compartir una tarde de sol con nuestra mascota… Después de tantas historias divertidas que María Elena Walsh nos regaló, acá va la historia que nosotros la regalamos a ella…

Disparates en el cuerpo de la actriz Cristina Idiarte.

Sábado 8 y domingo 9 de julio

16 y 17 h “La Valija y el Tendedero Mágico”

Espectáculo infantil- Teatro de niños para niños.

Teatro de Altura – San Carlos, Valles Calchaquíes.

Un grupo de niñas y niños juegan en un bosque de chañares y algarrobos, de tanto jugar el cuento se hace realidad, entre espejos y varitas mágicas, con personajes de muchos cuentos disfrutamos un divertido enredo.

Viernes 14 y 21 de julio

15.30 h “La Valija y el Tendedero Mágico”

Museo de la Vid y el Vino

Espectáculo infantil- Teatro de niños para niños.

Teatro de Altura – San Carlos, Valles Calchaquíes.

Un grupo de niñas y niños juegan en un bosque de chañares y algarrobos, de tanto jugar el cuento se hace realidad, entre espejos y varitas mágicas, con personajes de muchos cuentos disfrutamos un divertido enredo.

Sábados y domingos

20 h Ángeles, diablos y duendes

Viernes 7 y 14 de julio

Función Distendida: “Alicia en el país de las Maravillas”

Talleres

Lunes y miércoles 14.30 h

- Taller de literatura infantil

Martes y Jueves 14.30 h

- Robótica para niños

Viernes y Sábados 14.30 h

- Taller de Susurro

Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta

- Taller de Cómics Egoss

Martes y sábados de 18 a 20 h

- Cambia crea colores

Sábados de 10 a 12 h

- Arcoiris

Sábados de 10 a 11.30 h

- Mi amigo el inglés II. Mi amigo el francés

Lunes y miércoles de 17 a 19 h

- Ajedrez educativo

Martes y jueves de 17.30 a 20. Viernes de 15 a 20 h

- Gimnasia rítmica

Martes y jueves de 17 a 18 h

- Taller de guitarra inicial y medio

Sábados de 16.30 a 18 h

- Coloreando los rincones

Sábados de 10 a 12 h

- Taller de saxo

Sábados de 16 a 18 h

- Taller de origami

Lunes y miércoles de 15 a 17

- Plaza de lectura

Parque del Bicentenario

Lunes de 15 a 17 h

Museo de Arte Contemporáneo

Del 13 al 15 de julio

15.30 a 17.30 h

Taller de Canciones y Lecturas

Museo Casa de Arias Rengel

Del 1 al 9 y del 11 al 16 de julio

17 a 18 h

- Espectáculo Infantil "Caminando con dinosaurios la aventura es real".

Entradas a la venta en el museo

Del 4 al 13 de julio

Martes y jueves de 15.30 a 17.30 h

- Taller de Arte “Con pinceles y papel el arte podes conocer”.

1,8, 22 y 29 de julio de 16.30 a 18.30 h

- Confetti “Taller de Diseño de muñecos de apego”.

Museo de Bellas Artes de Salta

Del 3 al 14 de julio

- Taller creativo. Destinado a niños de 6 a 11 años.

Del 19 al 28 de julio

- Taller de arte gratuito

Destinado a niños de 6 a 11 años sobre las obras históricas de la muestra “Congreso de Tucumán”.

Martes y viernes de 11 h a 13 h

Museo Güemes

- Taller “Armando la historia”. Tras el análisis de la sala “Bienvenidos a esta casa”, se ahonda en el concepto de retrato para luego realizar un juego en el cual los chicos conocerán la historia detrás del “retrato oficial” de Martín Miguel de Güemes. Finalmente, un taller donde cada familia diseñará un retrato del General, que se llevarán de regalo.

Destinado a familias.

Martes 4, 11, 18 y 26 de julio.

Horario: 17, 17.10, 17.20, 17.30, 17.40; 17.50 y 18 horas.

- “Patriotas en acción”. A partir de la observación de la proyección “La Guerras Gauchas”, conoceremos las características de los milicianos que apoyaron a Güemes. Como cierre, los chicos tendrán la posibilidad de convertirse en Infernales diseñando su propio uniforme en familia.

Viernes 7, 14, 21 y 28 de julio.

Horario: 17, 17.10, 17.20, 17.30, 17.40; 17.50 y 18 horas.

Martes, viernes o domingos de 17 horas a 18 horas

- “Menudo homenaje”. Junto a los niños y familias, visita al patio escultórico del Museo Güemes para descubrir las historias detrás de los milicianos que tanto dieron por la Patria. Por último, y luego de reflexionar sobre lo observado, tendremos la oportunidad de brindarles un homenaje a partir de la recreación y elaboración de miniesculturas.

Fechas: domingos 2, 9, 16 y 23 de julio.

Horario: 17, 17.10, 17.20, 17.30, 17.40; 17.50 y 18 horas.

Museo de Arqueología de Alta Montaña

- Presentación de "El libro Mágico de los Secretos” una puesta en escena de La Morisqueta que con títeres y muñecos relatará historias y leyendas relacionadas con la colección del Museo.

Jueves 6 y 13 de julio

Horario: 10.30 h en sala Cardones del MAAM.

Es un espectáculo gratuito. Cupo limitado.

Museo de Antropología

- Vacaciones con cine. Películas para niños

Días martes y jueves de 16 a 17.30 h. Gratuito

- Sala lúdica 'Vení a colorear y dibujar'. Para niños.

Gratuito. 9 a 19 h

Museo de la Vid y el Vino

Actividades infantiles

- Búsqueda del Tesoro con guiado especial sobre la leyenda del Cerro el Zorrito.

Martes 4 de julio 15 h.

- “Museo Vivo”. Guiado teatral destacando los oficios y profesiones de la vitivinicultura.

Miércoles 5 15 h

- “Flora y Fauna”. Recorrido interactivo por el Museo destacando animales y plantas autóctonas. Juego final: Dígalo con mímica.

Jueves 6 15 h

- “Recórcholis”. Guiado sobre la reutilización de materiales en la elaboración del vino. Juego final: Realización de Ta Te Ti con corchos.

Viernes 7 15 h

- Juego de la Oca del Valle Calchaquí

Martes 11 15 h

- “Museo Vivo”. Guiado teatral destacando los oficios y profesiones de la vitivinicultura

Miércoles 12 15 h

- “Aliados por la Naturaleza”. Guiado interactivo con juegos sobre el cuidado del medio ambiente. Juego final: Separando la basura.

Jueves 13 15 h

- Obra de Teatro “La valija y el tendedero mágico”.

Viernes 14 y 21 15.30 h.

Mueso Quinquela Martín

- “Vacaciones de Invierno”. “Cine en el Museo para niños”

13 y 14 de julio, con dos funciones cada día

Entretenimiento educativo a través de vídeos documentales y cine fantástico para despertar la creatividad en los niños.

- Del 17 al 28 de julio

Programa para niños del Jardín de Infantes “El Museo enseña jugando” y para 6º grado “Generando pequeños paleontólogos, generando conciencias” de 9 a 13 previo turno.