Muestra de pintura 'La niña dormida de Salta' en el Museo Casa de Arias Rengel

  • Dice la artista sobre la muestra: “La Niña Dormida de Salta” fue y sigue siendo el disparador de un sinfín de emociones, pensamientos, investigaciones que se transformaron en imágenes y obras pictóricas.
  • Muestra de arte
La muestra de pintura “La niña dormida de Salta” de la artista plástica Maria Grazia Fill quedará inaugurada el próximo día viernes 23 de junio, a las 19 horas, en el Museo Casa de Arias Rengel.

Dice la artista sobre la muestra:

“La Niña Dormida de Salta” fue y sigue siendo el disparador de un sinfín de emociones, pensamientos, investigaciones que se transformaron en imágenes y obras pictóricas.

Personalmente he bautizado “La Niña Dormida de Salta” a la figura expuesta en el Museo MAAM, por ser una imagen que sigue viva en el universo del imaginario indígena.

La obra pictórica que la representa, relata la peregrinación desde el Alto Perú, hasta las Montañas de los Andes de Salta, donde la Niña, rodeada por figuras sacerdotales, familiares y acompañantes ha sido ofrendada a las montañas.

La multiplicidad de discursos atados al simbolismo, lo entrego a los historiadores y antropólogos.

Personalmente presento mi lectura de estos sorprendentes hechos a través de la creatividad de mis obras pictóricas
.

Maria Grazia Fill

Nace en Trento, Italia. Sus intereses artísticos comienzan a verse reflejados a la temprana edad de cinco años. Inicia sus primeros estudios académicos a la edad de nueve, con el maestro Carnacini y la arquitecta Fazzari. Frecuenta la Academia de Arte Beato Angelico en la ciudad de Buenos Aires. Se perfecciona en pintura y dibujo con los maestros: Emilio Centurión, Fidel Santamaría y Ornar Capristo.

Es autodidacta en su obra de escultura en cerámica. Entra en el taller escuela de Mario Andreani en Venecia donde inicia su carrera de restauración de obras pictóricas de caballete y de obras de arte sobre soporte papel. Se especializa en obras de arte sobre papel (acuarelas, pasteles, sanguíneas, tintas, grabados, etc.) en el lnstituto di Restauro Rilegaturia e Fotoriproduzione degli Archivi di Stato di Roma.