10 de junio: Día Mundial del Tejido en Público

  • Knitters de todo el mundo se reúnen para tejer en un lugar público, sacando las agujas a la calle y compartiendo su afición con el mundo.
  • A dos agujas
El Día Mundial de Tejer en Público, también conocido como World Wide Knitting in Public Day, es una celebración para tejedoras y tejedores de todo el mundo que tiene lugar todos los años durante el mes de junio.

Como su propio nombre indica, knitters de todo el mundo se reúnen para tejer en un lugar público, sacando las agujas a la calle y compartiendo su afición con el mundo.

Esta celebración fue puesta en marcha en 2005 por Danielle Landes, en Australia, y comenzó como una forma de mostrar al mundo que tejer no es cosa de abuelitas.

Actividades en Salta

La Secretaría de Cultura de Salta ha organizado una serie de actividades por el Día Mundial del Tejido en Público, hoy día sábado 10 de junio.

La consigna de trabajo es tejer prendas, como bufandas y guantes, utilizando para ello agujas, bastidores y telares de mesa.

Salta, Chicoana, San Antonio de los Cobres, Cafayate y Campo Quijano participan en esta actividad promovida por una empresa textil, la cual será la encargada de entregar los kits de tejido que se ofrecerán en la jornada solidaria. Se recomienda a los participantes llevar sus propios utensilios (agujas, bastidores, etc.) porque, al ser herramientas personales, cada uno las elige según su preferencia.

En la ciudad de Salta, las actividades se concentrarán en el Museo Casa de Arias Rengel, ubicado en la calle Florida 20, de 9 a 18 horas.

En El Bordo, el punto de encuentro será la Plaza Ejército Argentino, a partir de las 16 horas.