Comienza hoy la Semana Gastronómica en Salta

  • La Plaza 9 de julio será escenario de una carrera de mozos y camareras.
  • Cocina salteña
La segunda edición de la Semana Gastronómica Salta, organizada por la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo, comienza hoy lunes 5 y se extenderá hasta el próximo día 11 de junio, con charlas, capacitaciones, concursos y promociones especiales en restaurantes y hoteles salteños.

El secretario de Turismo de Salta, Estanislao Villanueva, indicó que esta actividad “es un buen modelo a seguir de cómo se hacen las cosas en equipo”.

Entre las actividades previstas para esta semana, que se extenderá entre el 5 y el 11 de junio, habrá eventos especiales, charlas, capacitaciones, concursos y promociones en los restaurantes y hoteles adheridos.

“Es un evento muy importante no solo para el turista sino también para el salteño, que va a tener oportunidad de comer en excelentes lugares a precios más o menos acomodados, con un menú de tres pasos de excelencia, a 180 pesos con bebida”, expresó el titular de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Turística de Salta, Eduardo Kira.

Además, detalló que la adhesión de los establecimientos gastronómicos y hoteleros “es mucho mayor” que la del año pasado, y destacó que no solo son de Salta Capital, sino también de localidades del interior, como General Güemes, Coronel Moldes, Rosario de Lerma, Rosario de la Frontera, San Lorenzo, Iruya, San Antonio de los Cobres, Cachi y Cafayate.

Kira precisó que quienes no quieran tomar la propuesta del menú fijo, tendrán un 15 por ciento de descuento sobre la carta de cada restaurante adherido, mientras que la hotelería participará en esos días con un descuento del 20 por ciento”.

Asimismo, comentó que “esta es la segunda edición y esperamos que sea con un renovado éxito, tal como fue la primera”, tras lo que indicó que las actividades serán abiertas y gratuitas.

“Ante situaciones de crisis, como la que estamos viviendo en la Argentina y que afecta fuertemente a todos los sectores, hay que paliarlo de alguna manera y creemos que este es uno de los medios”, remarcó.

En este sentido, explicó que por eso se eligió “una semana que en sí misma no es absolutamente turística, para ver de traer un poco más de gente y también lo pueda disfrutar el salteño”.

Entre las actividades se destaca la presentación de una torta gigante en la plaza 9 de Julio, del centro de la capital salteña, donde también se desarrollará una carrera de mozos y camareras.

A la vez, se programaron clases magistrales de Fusión de sabores regionales; Cocina andina; Cocina de altura; Cocina entre amigos; y Cocina con conejo; un curso de enología; una cata de vinos; una degustación de platos gourmet; el Festival del Pejerrey; y el concurso del locro, entre otras actividades.

Fuente: Télam.