Convenio entre el INCAA y el gobierno de Salta para apoyar al cine local

  • Salta se compromete a incluir a la industria del cine en el ámbito de aplicación de la ley de promoción industrial y el INCAA fomentará la producción de cine salteño.
  • Capacitaciones y fomento
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), representado por su presidente, Ralph Haiek, ha suscrito un convenio con el gobierno de la Provincia de Salta que tiene por objeto, según este último, incrementar el apoyo del instituto en Salta, sumar nuevos espacios INCAA y favorecer el desarrollo de nuevas acciones en el marco del programa “La Escuela va al cine”.

Con ocasión de la firma de este acuerdo, el Ministro de Cultura y Turismo del gobierno provincial de Salta, señor Mariano Ovejero, ha anunciado que Salta extenderá los beneficios de su ley de promoción a la industria del Cine.

El funcionario provincial ha explicado que se trabaja conjuntamente con el INCAA para fortalecer el desarrollo cultural en Salta. Ha indicado también que los responsables del fomento y regulación de la actividad cinematográfica en todo el territorio vieron «con gran entusiasmo» (son palabras del ministro) la tarea del Fondo de Desarrollo Cultural y el Fondo Ciudadano, iniciativas que también favorecen proyectos audiovisuales y que además permitirán que sus realizadores reciban un aporte del INCAA para capacitación y actualización.

El ministro Ovejero ha anticipado tambien que se ampliarán las actividades en paseos culturales como el del Hogar Escuela Carmen Puch de Güemes y se encararán las tareas necesarias para que la sala Juan Carlos Dávalos de la Casa de la Cultura se transforme en una nueva sala de cine, dedicada a las obras de realizadores salteños y del resto del país.

Por su parte, el señor Haiek ha comprometido el apoyo del INCAA a través de capacitaciones y líneas de fomento. El objetivo -según Haiek- es llegar a todos los ciudadanos, «pero especialmente a los que con su talento pueden crear y nosotros favorecerlos para que su producto sea visto no sólo en Salta, sino en el país y en el mundo».

Fuente: Gobierno de Salta