Se celebra hoy Día Internacional de la Danza

  • El objetivo de esta celebración es reunir al mundo de la danza y celebrar su universalidad, atravesando todas las barreras políticas, culturales y étnicas.
  • Arte universal
El Día Internacional de la Danza fue instaurado en 1982 por iniciativa del Comité de Danza Internacional del Instituto Internacional del Teatro (ITI/UNESCO). La fecha escogida obedece a que un 29 de abril de 1727 nacía en Francia Jean-Georges Noverre, considerado como el creador del Ballet Moderno.

Cada año se difunde un Mensaje Internacional redactado por una personalidad de la danza mundialmente conocida. El objetivo de esta celebración es reunir al mundo de la danza y celebrar su universalidad, atravesando todas las barreras políticas, culturales y étnicas.

El Mensaje del Día Internacional de la Danza 2016 le ha sido encargado en esta ocasión a Trisha Brown.

Mensaje del Día Mundial de la Danza 2017 por Trisha Brown

Me convertí en bailarina por mi deseo de volar. La trascendencia de la gravedad siempre fue algo que me emocionó. No hay un significado secreto en mis danzas. Son un ejercicio espiritual en una forma física.

La danza comunica y expande el lenguaje universal de la comunicación, dando nacimiento a la alegría, la belleza y el avance del conocimiento humano. La danza es sobre la creatividad ... una y otra vez ... en el pensamiento, en la creación, en el hacer y en el hacer. Nuestros cuerpos son una herramienta para la expresión y no un medio para la representación. Esta noción libera nuestra creatividad, que es la lección esencial y el don de hacer arte.

La vida de un artista no termina con la edad, como creen algunos críticos. La danza está hecha de personas, personas e ideas. Como público, puede llevar el impulso creativo a casa con usted y aplicarlo a su vida diaria.

Por su parte, el Presidente del Consejo Internacional de la Danza-UNESCO, Alkis Raftis, ha hecho público el siguiente mensaje:

Este año el Consejo Internacional de la Danza CID une fuerzas con el Programa de Alimentación Mundial WFP para crear Danza a Cero Hambre, un proyecto que promociona comer saludablemente a través de la Danza y la Educación. WFP ofrece comidas a 80 millones de personas en 80 países.

Comer saludablemente y la danza van de la mano a mando a un estilo de vida saludable. Queremos promover la seguridad de la alimentación y el Hambre Cero en todos los países. Las escuelas crearán pequeños programas de danza para niños para que comprendan la importancia de la seguridad en la alimentación, manteniendo un estilo de vida saludable. Los jóvenes bailarines tendrán la oportunidad de seguir el entrenamiento y ser Certificados después de completar 150 horas de clase de Danza.

Las escuelas participantes crearán coreografías dirigidas a la importancia de la seguridad en la alimentación y alcanzando el Hambre Cero, lo que será presentado en las celebraciones del Día Internacional de la Danza (29 de Abril) y el Día Mundial de la Comida (16 Octubre). WFP, CID y UNESCO iniciarán su asociación con una campaña de medios y eventos en París.

El Proyecto promoverá la seguridad en la alimentación, educará a los niños sobre la importancia de comer saludablemente, proveerá oportunidades vocacionales y abogará por alcanzar el Hambre Cero a través de la Danza.