Salta, presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

  • En el Día de la Provincia de Salta se realizará un homenaje al Cuchi Leguizamón en el centenario de su nacimiento.
  • Salta escribe
Salta estará presente, un año más, en la 43ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar del 27 de abril al 15 de mayo en el predio ferial de Palermo. Es el evento editorial más importante de Latinoamérica y uno de los más importantes del mundo.

El stand de la Provincia de Salta, organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo, será el 3031 y estará ubicado en el pabellón ocre. Contarán con 50 metros cuadrados y se pondrán en exposición y para la venta, alrededor de trescientos títulos de autores salteños y la presencia de editoriales independientes.

Se realizarán también presentaciones de libros, firma de ejemplares, cafés literarios, proyección de audiovisuales, recitales de música y poéticos, y degustación de productos regionales, entre muchas otras cosas.

El jueves 11 de mayo tendrá lugar el “Día de la Provincia de Salta” en la Feria. A las 20.30 horas, en la Sala Jorge Luis Borges del Pabellón Frers, se realizará un homenaje a Gustavo cuchi Leguizamón en el centenario de su nacimiento.

Programa de actividades

Presentación de libros de Salta

Miércoles 10 de mayo - Sala Haroldo Conti – Pabellón Amarillo – 20.30 hs.

Coordina: María Eugenia Carante

Libros premiados en el Concurso Literario Provincial 2016: 'Zócalo' de Raquel Guzmán (poesía); 'La justa injusticia de la sangre' de Edmundo del Cerro (novela); 'El teatro de las culturas. Lenguaje y políticas del cuerpo en el hombre étnico de Salta' (ensayo) de Noelia Gana e Idángel Betancourt; 'Arquitectura religiosa. Principales templos de la ciudad de Salta' de Teresa Solá Torino; 'La mirada de Güemes, Una historia política – Martín Miguel de Güemes. Un relato geopolítico inconcluso' de Abel Cornejo.

Día de la Provincia de Salta

Jueves 11 de mayo – Sala Jorge Luis Borges, Pabellón Frers - de 20.30 a 22 hs.

Coordina: Leonor Fleming

Homenaje a Gustavó “Cuchi” Leguizamón (1917-2017), en el centenario de su nacimiento

Palabras de presentación

La obra de Gustavo “Cuchi” Leguizamón, y su trascendencia en el folklore nacional.

Espectáculo poético musical a cargo de Victoria Cataldi y Santiago Lofeudo.

Vino de honor

Banderas de ceremonia a cargo de la Guardia de Honor de Gauchos de Güemes