
Según el estudio, esta situación es particularmente grave en los países desarrollados.
La UNESCO resalta grandes diferencias de una región a otra; por ejemplo, en el sur de Europa, las mujeres están a la par con los hombres en el campo investigativo, pero en el grupo de países de la Unión Europea representan solamente una tercera parte. En Latinoamérica, 44% de los investigadores son mujeres mientras que en el sur de Asia son un 17%.
La UNESCO también expresó preocupación por la poca representación femenina en ciencias informáticas, un campo que se está expandiendo globalmente y que es de vital importancia para el crecimiento de las economías. El informe llama a los Estados a investigar si esto está sucediendo como consecuencia de la discriminación en las empresas de tecnología.
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia. La fecha fue adoptada por la Asamblea General en 2015 y este año el tema central es la igualdad de género en ese campo.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en http://www.un.org/spanish/News/story.asp?newsID=36741#.WJ2IL39FQVA