El gobierno de Salta publica la agenda del jolgorio para febrero

Despúes del anuncio de los discretos resultados de la actividad turística durante el pasado mes de enero, el gobierno da a entender que la solución a la escasez de visitantes pasa por reforzar la oferta de juerga, organizada por los poderes públicos.

Justo cuando las circunstancias aconsejaban revisar profundamente el modelo vigente de atracción de turistas, el gobierno ha respondido con una «oferta variada» de lo que se considera ya como «mucho más de lo mismo».

Para el gobierno, se trata de un abanico de propuestas para disfrutar durante el mes de febrero, que incluye festivales, celebraciones tradicionales, ferias gastronómicas y de artesanías, a los que se suman los coloridos corsos y carnavales. Es decir, la Salta más rancia, conservadora y previsible.

Calendario para jodones

A 47 kilómetros de Salta, en la localidad de Chicoana se podrá disfrutar desde hoy, día viernes 3 de febrero y hasta el domingo 5, de la 13º Feria de Pequeños Artesanos en el Paraje Agua Negra, Quebrada de Escoipe.

Para el domingo 12 se preparan para el 4º Encuentro y Ronda de Bandoneones y Copleros, que se realizará a las 11 en Los Eucaliptos.

Además, el domingo 5, desde las 10, se podrá vivir el Festival Humor y Canto en La Viña y la Fiesta Provincial de la Yerra y la Baguala en San Carlos.

En el Valle de Calchaquí se realizará, desde el jueves 9 hasta el domingo 12, la Fiesta Provincial de la Vendimia en la plaza principal de Animaná.

El sábado 18, en Angastaco, se vivirá el Festival de la Uva y el Vino Patero; y el domingo 19, en Payogasta, la Fiesta Regional del Tomate.

En la ciudad de Cafayate los días 23, 24 y 25 tendrá lugar la tradicional Serenata a Cafayate con una cartelera de destacados artistas.

Por otro lado, en la localidad de El Carril, el domingo 12 de febrero se realizará un festival en homenaje al Gauchito Gil. Será a partir de las 11 en la estación Facundo de Zuviría.

El jueves 23 de febrero tendrá lugar el 5º Concurso de Canto con Caja y Encuentro de Comadres en el mercado artesanal de San Antonio de los Cobres.

Por último, el domingo 26 de febrero, en Tartagal, se desarrollará la fiesta del Arete Guazú.

Fuente: Gobierno de Salta