El MAC de Salta inaugura sus nuevas muestras de arte en diciembre

El Museo de Arte Contemporáneo inaugurará sus nuevas muestras de arte de diciembre. Se trata del XXXVI Salón Provincial de Artes Visuales de Salta y la muestra fotográfica sobre José Luis Cabezas. Humberto Juárez de la Cámara será el encargado del proyecto V.A.C.A.

XXXVI Salón Provincial de Artes Visuales de Salta

Inauguración: Jueves 15 de diciembre - 20 h

Se presentará en el MAC el XXXVI Salón Provincial de Artes Visuales organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo. Las especialidades a presentarse son: Pintura, Escultura, Grabado, Dibujo, Fotografía y Nuevos Soportes e Instalaciones. El Gran Premio de Honor, este año corresponde a la especialidad Pintura.

El jurado de selección estuvo integrado por Julio Lavallén, Margarita Lotufo y Mercedes Casanegra, mientras que el jurado de premiación estará formado por Julio Lavallén, Mercedes Casanegra y el jurado elegido por el voto de los seleccionados.

Los artistas seleccionados son:

Pintura: Daniel Toro, Mariano Gusils, Tomás Valdiviezo, Zulema Olarte, Loly Rodríguez, Mercedes Loutayf y Teodora Echazú.

Fotografía: Federico Casoni, Guido Rearte, Belén Aguilera, Hernán Ulm, Santiago Lofeudo, Sergio Ferro, Matías Romero, Matías de la Guerra y Guadalupe Creche.

Nuevos Soportes e Instalaciones: Federico Coscio, Tania Ortiz, Santiago de Salterain, Pablo Garzón y Agustina Daher.

Escultura: Alejandro Geracaris.

Grabado: Susana Núñez.

Dibujo: Federico Coscio, Alejandro Griggio, Sergio Díaz, Silvia Katz, Virginia Montaldi, Loly Rodríguez y Ramiro Décima.

Proyecto Vidrieras de Arte Contemporáneo Argentino V.A.C.A.

'Todos mis muertos' de Humberto Juárez de la Cámara

Dibujo, pintura e instalación.

Inauguración: Jueves 15 de diciembre - 20 h.

El artista salteño Humberto Juárez La Cámara presenta para el proyecto V.A.C.A del mes de diciembre su obra Todos mis muertos. Las vidrieras de calle España estarán ocupadas con dibujos y pinturas del artista.

José Luis Cabezas / Muestra Fotográfica 20 años

Inauguración martes 6 de diciembre - 11 h.

El próximo 25 de enero se cumplirán dos décadas del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas. Como parte de un homenaje al trabajo y valentía periodística que lo caracterizó, Radio Nacional expondrá con sus 49 emisoras de todo el país una muestra que consta de 30 imágenes que reflejaron una realidad que lo llevó a la muerte.

La muestra se divide en dos secciones: Fama y Poder. Personajes que José Luis Cabezas retrató con su Nikkon F4, en distintos escenarios y bajo diferentes puntos de vista. En todas las imágenes lo que trasciende es la calidad de las fotografías y, sobre todo, lo singular de su mirada.

Cabezas fue sesinado el 25 de enero de 1997, en Pinamar, cuando cubría la temporada de verano para la revista Noticias. Su homicidio demostró, luego de un proceso judicial extenso, la existencia en el país de un poder mafioso, articulador de oscuros intereses empresarios, políticos, policiales y delictivos.

A 20 años de su muerte, la muestra tiene el sentido de ser un renovado grito por la vigencia de la democracia y la libertad de expresión.