
Dado el éxito de las celebraciones de 1986, los organizadores continuaron sus esfuerzos en años sucesivos. En reconocimiento del valor de esta celebración anual, la Asamblea General aprobó la resolución 43/61 en diciembre de 1988, en la que proclama la «Semana Internacional de la Ciencia y la Paz», que tendria lugar todos los años durante la semana del 11 de noviembre.
La Asamblea General instó a los Estados Miembros y las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales a alentar a instituciones, asociaciones y particulares pertinentes a auspiciar conferencias y otras actividades que promuevan el estudio y la difusión de información sobre los vínculos entre el progreso científico y tecnológico y el mantenimiento de la paz y la seguridad; instó a los Estados Miembros a alentar la cooperación internacional entre los científicos y pidió al Secretario General que informara Documento PDF a la Asamblea General en su cuadragésimo quinto período de sesiones sobre las actividades e iniciativas de los Estados Miembros y las organizaciones interesadas en relación con la Semana.
La celebración anual de la Semana Internacional de la Ciencia y la Paz contribuye muchísimo a la promoción de la paz. La Semana fomenta un mayor intercambio académico sobre un tema de importancia universal generando al mismo tiempo la toma de conciencia de la relación entre la ciencia y la paz en el público ea general. Sobre la base de las celebraciones de la Semana de la Ciencia y la Paz hasta la fecha, cabe esperar que cada año aumente la participación, contribuyendo a aumentar la comprensión internacional y las oportunidades de cooperación en las aplicaciones de la ciencia para la promoción de la paz durante todo el año.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en http://www.un.org/es/events/scienceday/week.shtml