Salta será sede de un nuevo Encuentro Nacional del Folklore

La ciudad de Salta acogerá desde el próximo día miércoles 24 de agosto y hasta el sábado día 27, alta, al VII Encuentro Nacional del Folklore y al IV Congreso Internacional del Patrimonio Inmaterial.

Estas actividades son organizadas por la Academia del Folklore de Salta, Pro Cultura Salta y el Consejo Federal del Folklore, con el auspicio y apoyo de la Universidad Católica de Salta y la Cámara de Diputados de la Provincia.

Según sus organizadores, tanto el encuentro como el congreso tienen como eje temático principal la preservación del patrimonio cultural, el folklore y el turismo cultural. Los objetivos que persigue son los siguientes:

1. Basándose en la consigna “Invirtiendo en la cultura y en su preservación se genera desarrollo económico y productivo” y ante la expansión turística que se ha generado en la región, es menester realizar un análisis situacional y el impacto que ha producido el turismo en el entorno social y cultural con el paso de los años.

2. Plantearse establecer un sistema de desarrollo sostenible, que minimice las consecuencias que éste genera en el patrimonio y en la identidad cultural.

3. Buscar el equilibrio entre la mercantilización y la conservación.

4. Insertar el concepto de preservación del patrimonio cultural como principio rector, no como un producto comercial, sino mostrándolo como la seña fundamental de identidad de los poseedores.

5. Que el patrimonio cultural sirva realmente de encuentro entre culturas, haciendo participes a ambas partes, turistas y anfitriones, de esta visión rescatada de las culturas.


Esta actividad se realizará en la sede de Pro Cultura Salta, sita en la calle Mitre 331 de la ciudad de Salta.

Sobre el Encuentro Nacional de Folklore

Las celebraciones oficiales por la Semana Provincial del Folklore, creada por la ley provincial 7919, comenzarán el próximo día lunes 22 agosto, a las 18 h, en el recinto de sesiones de la Legislatura provincial.

La ceremonia coincidirá con la celebración del Día Mundial del Folklore instituido por la UNESCO en conmemoración de la publicación de una carta del arqueólogo británico William G. Thorns en la revista londinense Atheneum, en la que se utilizó por primera vez la palabra «folklore».

La apertura del encuentro tendrá lugar el próximo día miércoles 24 de agosto, a las 10 h, en la sala Juan Carlos Dávalos de la Casa de la Cultura, calle Caseros 460. Allí, el director nacional del COFFAR, señor José de Guardia de Ponté recibirá a las delegaciones de Formosa, Catamarca, La Rioja, Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero y Tarija.